¿Por qué la carpintería de aluminio es la mejor opción para terrazas y balcones?

Muchos clientes nos preguntan por qué la carpintería de aluminio es la mejor opción para terrazas y balcones y nosotros siempre les explicamos que, tras décadas de trabajo en el sector, hemos comprobado que es la solución de mayor durabilidad, calidad y relación calidad-precio. Por ello, en Tacema hemos considerado oportuno redactar un post en el que expliquemos los detalles de los trabajos de carpintería metálica que se realizan en esta parte de la vivienda. Razones que esperamos os animen a aprovechar el verano para realizar las reformas oportunas para que podáis disfrutar al máximo de vuestro hogar. 

 

¿Por qué la carpintería de aluminio es la mejor opción para terrazas y balcones?

Si quieres renovar tu terraza o balcón, pero no sabes cómo hacerlo, en Tacema te animamos a realizarlo empleando carpintería de aluminio. Y es que consideramos que es el material con el que podrás realizar un mayor tipo de diseños y el más adecuado para resistir las condiciones del exterior. Y es que la carpintería de aluminio presenta durabilidad, resistencia a la corrosión y bajo mantenimiento, lo que supone una buena base para comenzar a dar forma a aquello que tu balcón o terraza necesita. 

Y todo ello lo ofrece con versatilidad estética sin olvidar que también puede contribuir al aislamiento térmico y acústico de la vivienda, lo que supone una mejora en la calidad de vida de las personas que los habitan. 

 

Ventajas de la carpintería de aluminio para terrazas y balcones

Para que seas consciente de todas las ventajas que conlleva el empleo de la carpintería de aluminio en terrazas y balcones, en Tacema hemos confeccionado una lista con las más destacadas. Son las siguientes:

  1. Durabilidad y resistencia. El aluminio es un material de gran dureza, que no se oxida ni se deteriora fácilmente, incluso cuando se expone a condiciones climáticas adversas como la humedad, el sol o la lluvia. 
  2. Se trata de una solución de bajo mantenimiento. Y es que a diferencia de otros materiales que suelen emplearse en el exterior como la madera, el aluminio no requiere tratamientos especiales para protegerlo de la corrosión. Además, su limpieza es sencilla, generalmente basta con pasarle un trapo húmedo con agua y jabón para retirar la suciedad que se haya depositado en su cara exterior. Solamente si detectamos alguna anomalía haría falta la intervención de un experto.
  3. Está disponible en diferentes colores y formas, por lo que es una solución ideal para quienes apuestan por una estética moderna y versátil. Hay que señalar que el aluminio se adapta a diferentes estilos arquitectónicos y permite crear diseños modernos y elegantes, con perfiles delgados que maximizan la entrada de luz natural, lo que hace que las estancias en las que se coloca parezcan más grandes, luminosas y tengan un mayor grado de bienestar.
  4. Nos ayudan a conseguir un aislamiento térmico y acústico importante respecto al exterior. Los perfiles de aluminio con rotura de puente térmico que empleamos en Tacema ayudan a mejorar el aislamiento de la terraza o balcón, reduciendo la pérdida de calor en el invierno y la entrada del calor excesivo en verano, así como el ruido exterior. Por todo ello podemos decir que el aluminio es un aliado para quienes desean un hogar más eficiente energéticamente hablando y una manera de conseguir un mayor bienestar también en este sentido.
  5. Aportan seguridad. La resistencia del aluminio garantiza la seguridad de la terraza o balcón, especialmente en barandillas y cerramientos, evitando caídas accidentales. También suponen un elemento disuasorio frente a los amigos de lo ajeno, que suelen descartar el acceso a las viviendas con carpintería de aluminio.
  6. Sostenibilidad. El aluminio es un material reciclable, lo que lo convierte en una opción ecológica para la construcción. Pues, al llegar al final de su vida útil se puede reutilizar y reusar en otros elementos.
  7. Versatilidad en el diseño. El aluminio puede adaptarse a diferentes formas y tamaños, lo que permite crear diseños personalizados para terrazas y balcones para que encajen perfectamente en el estilo que deseamos. 
  8. Se instala fácilmente. El aluminio es un material ligero, lo que facilita su instalación y reduce los costos asociados a este tipo de soluciones de carpintería exterior. Lo que supone una buena noticia para nuestro bolsillo.

 

Por todo ello, si buscas la mejor manera de reformar tu terraza o balcón, no lo dudes y ven a Tacema. Nosotros te ayudaremos a dar forma a tu proyecto de carpintería de aluminio para que se ajuste a lo que necesitas de la mejor manera posible. Y todo ello lo haremos siguiendo todas tus indicaciones y empleando los materiales de mayor calidad del mercado, sin que por ello se incremente el precio.

Cuidados de una carpintería metálica en verano

Una carpintería metálica requiere una serie de cuidados específicos para poder afrontar la nueva temporada de uso que hacemos de ella en verano. Y es que las altas temperaturas, su colocación en el exterior, la mayor presencia de polvo en suspensión y la multiplicación de animales voladores que la emplean como rama o zona de descanso, hacen que tengamos que estar al tanto de cómo se encuentra esta parte de nuestra vivienda.

Para que sepas cómo puedes proteger a tus elementos de carpintería metálica, desde Tacema hemos realizado un amplio artículo con múltiples consejos al respecto. Te aconsejamos que tomes nota y comiences a aplicarlos desde el primer día del verano. De lo contrario, podrías lamentar y tener que hacer frente a costosas consecuencias.

 

Cuidados de una carpintería metálica en verano

La carpintería metálica ofrece muchas soluciones para quienes desean ganar espacio en sus viviendas, para quienes desean generar sombra en espacios abiertos, para aquellos que buscan fortalecer la seguridad de sus propiedades. Sin embargo, aunque es una solución muy resistente y segura, requiere que hagamos una serie de acciones que la mantengan como el primer día. Especialmente cuando se encuentra en el exterior de nuestra vivienda. Estos cuidados dependen del tipo de material del que se trate y del lugar en que se encuentre la vivienda. Así, por ejemplo, las viviendas que se encuentran más cerca del mar suelen tener problemas relacionados con el salitre y la humedad; mientras que las de espacios urbanos deben hacer frente a problemas como la mayor concentración de polvo o la contaminación.

 

Lista de cuidados para carpintería metálica

Los principales cuidados que debemos dirigir a nuestras soluciones de carpintería metálica son las siguientes:

  1. Protege todos los elementos del exterior aplicando una capa de cera,de  aceite o de pintura. La elección de uno u otro depende del tipo de producto del que se trate. Así, por ejemplo, el hierro o el acero, requieren la aplicación de una cera protectora o aceite multiusos. En el caso de que se haya aplicado una capa de pintura sobre el elemento metálico lo mejor es corregir las posibles imperfecciones que la cara externa de la misma presente. Así, si notas zonas con pintura deteriorada, lija suavemente, limpia y vuelve a pintarla. Lo mejor es utilizar esmalte sintético para exteriores o una pintura antioxidante. De esta manera mejorarás su aspecto y estarás reforzando una capa protectora sobre la superficie de tu carpintería metálica.
  2. Presta atención a las bisagras, cerraduras y mecanismos. Debes tenerlos siempre en cuenta porque son elementos clave de puertas y ventanas. Para lograrlo lo mejor es lubricar las bisagras y los rodamientos empleando aceite de silicona. También es importante que te asegures de que funcionan correctamente, para ello nada mejor que abrirlo y cerrarlo varias veces. En caso de que se traben, limpialos y ajusta los tornillos de las cerraduras. Puede haberse movido alguna pieza que roce. Recuerda que una cerradura que no funciona bien está comprometiendo la seguridad de la propiedad en la que se encuentra.
  3. Revisa el estado en que se encuentran las soldaduras. Si alguna de ellas está rota o deteriorada, haz un chequeo de su estado e intenta repararla. Si lo encuentras complicado o puede poner en peligro toda la estructura, lo mejor es que solicites ayuda de profesionales. Personas como las que hacemos Tacema, que sabemos cómo conseguir que el contratiempo no vaya a más.
  4. Retira el polvo y las manchas que se hayan colocado en su superficie. Da igual que se trate de excrementos de animales o de barro caído por la lluvia, lo mejor es retirarlo para evitar que penetre en el interior de la estructura metálica por alguna fisura. Además, al retirar esta suciedad puedes descubrir malformaciones. Para limpiarlos lo mejor es utilizar agua con jabón.

 

Tu carpintería metálica en Tacema

Si a pesar de nuestros consejos deseas poner en manos especialistas el cuidado de tus elementos de carpintería metálica, en Tacema estamos a tu servicio. Y es que somos expertos en todo lo que guarda relación con este tipo de soluciones. De hecho llevamos décadas diseñando e instalando todo tipo de puertas, ventanas, cancelas, barandillas, mosquiteras, techos, armarios de almacenaje, etc. en todo tipo de viviendas y comercios. Y todo ello lo hacemos ajustándonos a las necesidades y los deseos de nuestros clientes.

Cuidados para estructuras metálicas de exterior en viviendas de verano

Las estructuras metálicas de exterior en viviendas requieren de una serie de cuidados para evitar que se desgasten durante el verano. Estas intervenciones ayudan a evitar que las altas temperaturas, los cambios bruscos en el termómetro, la humedad (si nos encontramos cerca de la costa), la salinidad (en caso de que la playa se encuentra a pocos metros de la vivienda), o la acumulación de polvo o de insectos en la cara exterior de los elementos que componen las estructuras metálicas que colocamos al aire libre se deterioren o rompan. 

Para que sepas todo lo que debes hacer sobre tus estructuras metálicas de exterior, en Tacema hemos redactado este texto con el que queremos ayudarte a mantener adecuadamente tus pérgolas, barandillas, muebles de jardín, etc. de los peligros del verano.

 

Cuidados para estructuras metálicas de exterior en viviendas de verano 

Aunque muchas personas lo desconocen, nuestras estructuras metálicas de exterior también requieren de nuestros cuidados.  Atenciones que si bien en invierno se desarrollan en un sentido, en verano deben tener presentes otras variables que pueden afectar seriamente a los elementos metálicos de nuestro hogar. 

Para que esta situación no nos acabe pasando factura, en Tacema hemos realizado una lista con consejos para que puedas realizar estos cuidados. Es la siguiente:

 

Verano y metal 1: Protección contra los rayos Ultravioleta y el calor

La exposición constante a los rayos solares así como las altas temperaturas que se alcanzan durante el verano deterioran las capas de pintura y los recubrimientos protectores que colocamos sobre las estructuras metálicas que tenemos en nuestra vivienda. Esto se aprecia desde el exterior pues se muestra en forma de decoloración o grietas en la pintura que puede llegar a dejar al descubierto al metal que cubre, acelerando su pérdida de estructura y posible rotura.

En este caso lo mejor es asegurarnos de que la pintura se encuentra en buen estado, volver a pintar las áreas afectadas por el deterioro, y aplicar una capa de barniz protector ultravioleta sobre la pintura.

Otras soluciones que nos pueden ayudar a mantener en perfectas condiciones nuestros elementos metálicos de exterior son: instalar toldos para asegurarnos de que  las estructuras metálicas cuenten con sombra (especialmente las que se encuentren más expuestas durante las horas de mayor intensidad solar). También es recomendable asegurarnos de que hay una buena ventilación en la zona donde se encuentran las estructuras metálicas.

 

Verano y metal 2: Corrosión por calor

El calor acelera las reacciones químicas, una de ellas -la más preocupante- es el proceso de corrosión que sufren las estructuras metálicas. Esto se debe a que la combinación de altas temperaturas con la humedad crea un ambiente propicio para la oxidación de metales, incluyendo al acero inoxidable que puede sufrir picaduras o manchas en su cara superficial. Esto es especialmente agresivo en las zonas costeras, donde la salinidad del aire y la brisa marina depositan partículas corrosivas sobre las superficies metálicas.

Para que esto no ocurra lo mejor es realizar una inspección exhaustiva de todas las estructuras metálicas exteriores. Es importante que se preste atención a la aparición de esta afección. Un problema que se suele materializar en: signos de óxido, pintura descascarada, o abolladuras, por mencionar solamente algunos de ellos. 

Es importante también que elimines la suciedad, el polvo, los restos de polen o de cualquier sustancia que pueda retener la humedad y acelerar la corrosión. Para ello basta con usar agua dulce y jabón neutro, y un cepillo suave para las zonas de difícil acceso. 

En caso de que encuentres óxido o pintura dañada, lija la parte oxidada, aplica un convertidor y vuelve a pintar con pintura para exteriores especial para metal. Es importante que, en este caso, sigas las instrucciones del fabricante.

 

Verano y metal 3: Salinidad

Si te encuentras en zonas de costa tus metales se exponen a la salinidad del ambiente, lo que les puede afectar notablemente. Esto se debe a que las partículas de sal en el aire se depositan sobre las superficies y, en combinación con la humedad, aceleran la corrosión de las superficies metálicas.

Para evitar que este elemento afecte a nuestras estructuras metálicas lo más recomendable es: lavar las mismas con agua dulce de manera frecuente, emplear pinturas y recubrimientos específicamente especiales para ambiente marinos, proteger con pintura o selladores adecuados las soldaduras y las zonas más afectadas o vulnerables.

Algo parecido ocurre con las estructuras metálicas que se encuentran cerca de piscinas. Los vapores del cloro y las salpicaduras del agua tratada con esta sustancia también afectan a su integridad.

 

En Tacema te orientamos sobre tus estructuras metálicas de exterior

En Tacema somos expertos en el diseño y la realización de toda estructura metálica para el hogar, tanto de interior como de exterior. En este sentido, contamos con productos y proveedores acordes a la actualidad y la experiencia adquirida, garantizando que los requisitos y necesidades del clientes se transformen en soluciones.

 

El aislamiento térmico de las ventanas mejora la temperatura de tu casa en verano

El aislamiento térmico de las ventanas mejora la temperatura de tu casa en verano al retener la temperatura del interior e impedir que entre el calor del exterior. Un hecho que, además, conlleva importantes ventajas para tus aparatos de aire acondicionado ya que no tienen que trabajar tan forzados.

En Tacema, como expertos en todo tipo de ventanas, sabemos lo importante que es contar con un buen sistema de aislamiento. Por ello, hemos dedicado este post a explicarlo con todos los detalles.

 

El aislamiento térmico de las ventanas mejora la temperatura de tu casa en verano

Denominamos aislamiento térmico a la capacidad que tiene un material para reducir la transferencia de calor que existe entre el interior y el exterior de un edificio o una construcción.  Esta transferencia suele realizarse a través de las ventanas y puertas, especialmente a través de las primeras.

Por ello, el aislamiento térmico de las ventanas de una vivienda o de una oficina es fundamental tanto en invierno como en verano. Y es que, aunque somos más conscientes de su existencia durante los meses de invierno, ya que el frío suele aprovechar la ausencia o el mal estado de los sistemas de aislamiento para colarse en el interior de nuestras viviendas; la realidad es que deberíamos concienciarnos de su relevancia también durante el verano.

En verano las ventanas son muy importantes para regular la temperatura.

En verano las ventanas son muy importantes para regular la temperatura.

Ventanas y aislamiento térmico

Un buen aislamiento térmico de nuestras ventanas evita que el calor del exterior penetre en el hogar o la oficina. Lo que supone una importante ayuda a la hora de mantener la temperatura del interior de nuestra vivienda. Un hecho que es de vital importancia durante el verano, cuando se alcanzan temperaturas que hacen muy difícil la supervivencia.

En este sentido, en Tacema sabemos que es fundamental revisar el estado en que se encuentran los sistemas aislantes o que, incluso, tratemos de llevar a cabo refuerzos en caso de que no existan o sean mínimos.

 

Beneficios del aislamiento térmico de las ventanas

Los principales beneficios del aislamiento térmico de las ventanas, más allá de lo que hemos señalado son:

  1. Reducción de la temperatura que hace en el interior de nuestro hogar. Para conseguirlo, es recomendable que nuestras ventanas tengan vidrios de baja emisividad y marcos de alta eficiencia. Y es que con estas dos soluciones podemos conseguir que se refleje una gran parte de la radiación solar en lugar de dejarla pasar al interior de nuestras casas.  
  2. Ahorro. Como entra menos calor en el interior necesitamos recurrir en menor medida a los aparatos de climatización, lo que supone una excelente noticia para nuestro bolsillo (la luz es más cara durante los meses de verano porque la demanda se dispara).
  3. Sensación de confort que evita los contrastes de temperatura. Cuando vivimos en una casa con una temperatura adecuada a nuestras expectativas, no tenemos que competir con el calor exterior y, por tanto, al salir a la calle, no notamos esos contrastes bruscos que pueden llegar a afectar a nuestra salud de manera negativa.
  4. Evitamos que nuestros muebles se deterioren. Y es que al impedir que los rayos solares impacten con ellos conseguimos que su color y estado se prolongue de la mejor manera posible durante el mayor tiempo.
  5. Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. El uso de aislantes térmicos es una excelente noticia para el planeta. Y es que al usar menos tiempo el aire acondicionado reducimos las emisiones de gases que se producen a la atmósfera. Lo que supone también disminuir nuestra huella de Carbono en las actividades diarias porque no necesitamos que se produzca tanta electricidad para lograr nuestro bienestar.

 

¿Qué debe llevar una ventana con aislamiento térmico?

Los principales elementos que hacen que una ventana sea un excelente aislante térmico son:

  1. Vidrios de baja emisividad. Son vidrios que tienen un recubrimiento especial que reduce la cantidad de calor que atraviesa la ventana. Suelen reflejarlos para evitar que lleguen a la vivienda.
  2. Ventanas con múltiples paneles de vidrio. Se encuentran separados por una capa de aire o gas inerte que les proporciona un excelente aislamiento térmico.
  3. Marcos de calidad. Marcos realizados en aluminio con rotura de puente térmico que evitan la transferencia de calor.
  4. Ventanas que tienen persianas o estores integrados. Estos funcionan como sistemas adicionales de sombra que bloquean el calor durante las horas de mayor radiación.

Tacema, expertos en ventanas

En Tacema somos expertos en todo tipo de ventanas. Conocemos su importancia y las calidades que requieren para que nuestras viviendas sean espacios de bienestar. Tanto en verano como durante el invierno. 

Por ello, en nuestra empresa siempre instalamos aquellas que cuentan con las máximas prestaciones. Lo que conlleva, además, que cuenten con un excelente sistema de aislamiento térmico. Por ello, si necesitas este tipo de productos, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Fabricamos todo tipo de ventanas (abatibles, correderas y plegables), a medida y con las mejores materias primas.

¿Por qué elegir la carpintería de aluminio para tu vivienda o negocio?

¿Por qué consideramos en Tacema que debes elegir la carpintería de aluminio para tu vivienda o negocio? Porque sus prestaciones, calidades, procedimientos y resultados son excelentes y mucho más asequibles que cualquier otra solución de carpintería o albañilería que encontrarás en el mercado.

En Tacema, como especialistas en este tipo de trabajos, queremos dedicar este post a hablar sobre las ventajas y posibilidades que ofrece este tipo de realizaciones para tu vivienda, comercio y oficina. Y es que las aplicaciones de la carpintería de aluminio son infinitas. 

¿Por qué elegir la carpintería de aluminio para tu vivienda o negocio?

La carpintería de aluminio es la acción de realizar estructuras empleando este material en su realización. Se trata de un tipo de carpintería muy versátil que lo mismo se emplea en interior que en exterior. Pero, además, hay otras muchas razones para escogerla. En Tacema hemos realizado una lista con las razones principales por las que debes escoger la carpintería de aluminio para tu hogar o negocio. Son las siguientes:

Razón 1: Con el aluminio consigues un mejor y mayor aislamiento térmico en tu hogar

Esto es posible porque el aluminio genera lo que denominamos rotura de puente térmico. Esta acción no solamente te ayuda a ahorrar en tu consumo energético, también se debe a sus  refuerzos. Dispositivos con los que estos cerramientos cuentan y que hace que, tanto el frío como el calor, no se cuelen al interior de la estancia consiguiendo una mayor estabilidad en la temperatura ambiente. Y, claro, si no hay cambios bruscos de temperatura, usamos de mejor manera los sistemas de climatización. Lo que, de nuevo, nos ayuda a ahorrar, a alargar la vida útil de los aparatos de climatización, y a disfrutar de una mejor calidad de vida. 

Razón 2: Nos aislamos acústicamente

Y es que el aluminio también funciona como una barrera frente a los ruidos, lo que supone poder ganar en tranquilidad, especialmente si nos encontramos en una calle muy concurrida.

Razón 3: Es un material para siempre 

Una razón por la que deberías escoger al aluminio para tus proyectos de carpintería metálica es su durabilidad. Y es que se trata de una inversión para toda la vida, pues se mantienen intactas con el paso del tiempo, incluso cuando se encuentran en el exterior.

Razón 4: Apenas requiere mantenimiento 

El aluminio es un material que no se ensucia o deteriora, que no requiere un mantenimiento específico o con productos concretos. Esto se debe a que es un material con baja porosidad, lo que hace que no acumule suciedad o que no pueda absorber la humedad. Bastará con que emplees un paño húmedo con un poco de jabón neutro para conseguir que luzca como el primer día. 

Razón 5: Medida saludable

El aluminio es una de las opciones más saludables e higiénicas que podrás encontrar en el mercado. Al repeler el agua y la suciedad no se acumularán bacterias en su superficie por lo que no será espacio de cría de infecciones. Lo que supone una opción ideal para quienes tienen alergias respiratorias o de la piel.

Razón 6: Se trata de un material ligero

La carpintería de aluminio es ligera y también muy resistente, ya que combate todo tipo de golpes o impactos y también hace más difícil un intento de robo, de modo que resultan interesantes para las puertas de entrada de una vivienda.

Razón 7: Material con muchas posibilidades

En la actualidad podemos encontrar aluminio en diferentes colores y acabados, lo que multiplica sus posibilidades de combinación estética. De ahí que no haya estilo que se resista a la carpintería metálica.

El aluminio se puede moldear al gusto del cliente y es una razón para escogerlo en tu vivienda o negocio.

El aluminio se puede moldear al gusto del cliente y es una razón para escogerlo en tu vivienda o negocio.

Tu carpintería metálica, en Tacema

Si a pesar de todo lo que te hemos señalado en este artículo sigues teniendo alguna duda sobre el uso del aluminio en la carpintería metálica, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Realizamos todo tipo de puertas, barandillas, ventanas, techos, cubiertas, escaleras… de aluminio. Trabajos que diseñamos, realizamos a medida e instalamos de manera rápida cuando le viene bien a nuestro cliente y que garantizamos completamente.

No solo porque contamos con más de 30 años de experiencia en el sector, sino porque nuestra premisa principal es satisfacer a nuestros clientes mediante diseño, aislamiento y confort.

Para ello, contamos con productos y proveedores acordes a la actualidad y la experiencia adquirida, garantizando que los requisitos y necesidades del clientes se transformen en soluciones.

 

Mitos y realidades sobre los techos de aluminio

Existen muchos mitos sobre los techos de aluminio, gran parte de ellos sin contar con fundamento alguno. Muchos de ellos imposibilitan que muchas personas puedan disfrutar de este tipo de soluciones en su hogar. Un hecho que en Tacema, como especialistas en soluciones de carpintería metálica, nos apena notablemente, pues sabemos las múltiples ventajas que conllevan los techos de aluminio en todo tipo de viviendas. Especialmente en relación con otro tipo de soluciones, más costosas y complejas.

Para zanjar cualquier duda acerca de los techos de aluminio, en Tacema hemos realizado este texto con el que esperamos destruir los falsos mitos en torno a los techos de aluminio. 

 

Mitos y realidades sobre los techos de aluminio

Cubrir espacios abiertos en nuestro hogar nos da la oportunidad de disfrutar de nuevos espacios durante todo el año, independientemente de la temperatura que haga en el exterior. La manera de conseguir esto en poco tiempo y con una solución duradera, ligera y sencilla es instalando un techo de aluminio. Sin embargo, esta solución cuenta con una serie de mitos que impide que muchas personas tomen esta decisión. Muchos de ellos están infundados, de ahí que en Tacema hayamos querido abordarlos y eliminarlos de una vez por todas.

 

Mito 1: Se trata de soluciones poco duraderas

Es completamente falso. El aluminio es un material que no se deteriora cuando se expone a las inclemencias meteorológicas, por lo que su duración es muy prolongada en el tiempo. Esta afirmación, además, suele completarse contraponiendo este material con otros como el pladur o el PVC. Soluciones, -estas últimas- que sí se ven afectadas por el calor o la lluvia y que incluso acaban cediendo al viento con más facilidad que el aluminio.

 

Mito 2: No aporta belleza estética donde se coloca

Mentira. El aluminio se ofrece, en la actualidad, en una amplia gama de colores, acabados, formas… por lo que se adapta a todo tipo de gustos y de estilos. Incluso en muchas ocasiones se realiza imitando a otros materiales, lo que supone una importante ventaja frente a otros competidores.

 

Mito 3: Son techos difíciles de mantener

Como ya se ha señalado en el punto 1, el aluminio es un material que no requiere mantenimiento alguno para que permanezca igual que al principio. De hecho, basta un poco de agua  y un paño para retirar el polvo o la suciedad que haya podido acumularse en su superficie. Una vez retirado, volverá a lucir como el primer día.

 

Realidades de los techos de aluminio

Frente a tanta acusación infundada, los techos de aluminio ofrecen muchas respuestas. Todas ellas basadas en la realidad, en la experiencia y en los hechos. Detalles que en Tacema hemos querido reunir en la siguiente lista:

  1. Se trata de una solución perfecta para cualquier tipo de espacio. Y es que como se ha explicado anteriormente adopta cualquier color, forma o acabado. Además, al realizarse a medida se adapta a cualquier hueco, por complejo que sea su dibujo.
  2. Gracias a él ahorramos en la factura de la luz. Especialmente en los meses de más calor, cuando el termómetro se dispara. Esto se debe a que el aluminio es un excelente aislante energético, que no conduce el calor. De igual manera, en invierno no deja que el frío entre por el techo de nuestra vivienda. Lo que nos ayuda a mantener el calor en el interior de la misma.
  3. Se instala de una manera sencilla, especialmente si se delega en profesionales del sector como quienes hacemos Tacema.

 

Tus techos de aluminio en Tacema

Así pues, si quieres ampliar los espacios de disfrute de tu vivienda, no lo dudes y trae tu propuesta a Tacema. Nosotros te asesoraremos sobre la mejor forma de realizarlo y te haremos un presupuesto sobre cuánto dinero tendrías que invertir en su diseño e instalación. De esta manera, estarás contando con una empresa líder en el mercado en Valencia y tendrás la seguridad de que se realizará de la mejor manera, con primeras calidades y a medida del espacio en el que deseas instalarlo. Y es que en Tacema solamente trabajamos con las mejores marcas del mercado. De ahí que pongamos a tu disposición una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio.

Además, concretamos con el cliente el momento en el que nuestros técnicos pueden comenzar el proyecto. Aspectos que nos ayudan a conseguir siempre un alto grado de satisfacción. 

Ventanas de aluminio o hierro: ventajas e inconvenientes de cada material para tu hogar

¿Conoces las ventajas e inconvenientes que conlleva optar por ventanas de aluminio o de hierro en tu hogar? ¿Sabes que dependiendo de ello estarás apostando por unas prestaciones o por otras? ¿Tienes claro si estás escogiendo bien el material de tus ventanas atendiendo a la zona en que resides?

En Tacema sabemos que es importante que conozcas las ventajas e inconvenientes que presenta cada material que empleamos en carpintería metálica. Especialmente cuando se trata de la realización de ventanas. Por ello, hemos querido dedicar este artículo a explicar cómo funciona cada uno de ellos.

 

Ventanas de aluminio o hierro: ventajas e inconvenientes de cada material para tu hogar

Las ventanas son elementos fundamentales en nuestra vivienda. Gracias a ellas entra luz natural, se renueva el aire, se mantiene a raya la temperatura exterior y se calientan las diferentes estancias de manera limpia y natural durante los meses de frío. 

Sin embargo, todo esto se consigue de manera muy distinta dependiendo del material con el que se hayan realizado las ventanas. Y es que de ello dependen aspectos como: la seguridad, el aislamiento acústico y térmico, la estética y la iluminación, entre otros.

Ventanas de aluminio o hierro: ventajas e inconvenientes de cada material para tu hogar

Ventanas de aluminio: ventajas e inconvenientes

Las ventanas de aluminio son muy populares entre el público general. Sus principales ventajas son:

  • Son ventanas ligeras, que no suman peso a la estructura de la vivienda. Esto se debe, sobre todo, a que están realizadas con perfiles extruidos de aluminio, un material liviano, resistente y adaptable que tiene una excelente relación calidad-precio.
  • Duran mucho tiempo. El aluminio es un material que no se deforma cuando se expone al frío o al calor. Tampoco se deteriora con el paso del tiempo o la exposición al agua de la lluvia. Esto lo convierte en una excelente inversión.
  • Requiere un mantenimiento mínimo para lucir como el primer día. Y es que basta que se le pase un paño húmedo para retirar la suciedad acumulada en su cara exterior. 
  • No necesita que empleemos productos específicos para protegerlo de la intemperie. Ni siquiera tras años desde su colocación.
  • Pueden adquirir todo tipo de formas y colores. Y es que el diseño en aluminio se ha desarrollado hasta cotas que antes apenas se podían imaginar. De ahí que pueda combinar con todo tipo de decoraciones o estilos.
  • Se adaptan a todo tipo de vidrios.
  • Completamente aislante. Piezas que componen las ventanas de aluminio como el sellado, las felpas y los herrajes reducen la filtración de aire y agua al interior de nuestra vivienda.

 

Sin embargo, no todo es positivo. Y es que las ventanas realizadas con aluminio tienen los siguientes inconvenientes:

  • Requiere un aislamiento térmico complementario que evite que sea conductor del calor.
  • Si carece de un aislamiento adecuado con un doble vidrio puede producir condensación en sus perfiles.

 

Ventanas de hierro: ventajas e inconvenientes

Las ventanas realizadas a partir de hierro son majestuosas y ofrecen a la vivienda un aire elegante que está muy bien valorado. Pero, además, este tipo de ventanas tiene las siguientes ventajas:

  • Ofrecen una nota de distinción a la propiedad en la que se ubica.
  • Pueden incluir elementos que personalicen el diseño como grecas u otros motivos geométricos.
  • Se trata de ventanas de gran dureza, solidez y resistencia. Es complicado que cedan ante los golpes.
  • Aportan seguridad a la vivienda pues son difíciles de quebrar, por lo que esta ventana es una buena manera de disuadir a los cacos.
  • Son ideales para combinar con aquellas arquitecturas coloniales o elegantes, que apuestan por la magnificencia.

 

Los principales inconvenientes de las ventanas de hierro son:

  • Se trata de ventanas que requieren mantenimiento. El hierro se oxida y sufre ante las inclemencias meteorológicas, por lo que requiere del empleo de productos específicos que alarguen su vida útil en las mejores condiciones.
  • Son más pesadas y su instalación es más compleja.
  • Requieren muros robustos que les soporten.
  • No hay tantas opciones de diseño como en el caso del aluminio.

 

Tus ventanas metálicas en Tacema

Independientemente del tipo de ventana que escojas, recuerda que en Tacema estamos capacitados para realizarla. Y es que somos especialistas en la fabricación y colocación de todo tipo de ventanas y lo hacemos empleando siempre el material que nos solicitan nuestros clientes y en las mejores calidades. 

Además, contamos con una amplia variedad de puertas correderas para la entrada de vehículos y una inmejorable gama de lacados, color ral y madera.

Por ello, si buscas ventanas metálicas para tu vivienda, no lo dudes y ven a Tacema.

 

La importancia de la carpintería metálica en 2025

En el transcurso del año 2025 vamos a comprobar cómo va a ir creciendo la importancia de la carpintería metálica. Y es que cada vez son más las posibilidades que presenta este tipo de carpintería en el mercado, lo que conlleva que más clientes confíen en ella para el desarrollo de sus propuestas de reforma y de cerramientos. En Tacema, como expertos en este tipo de realizaciones, lo sabemos; de ahí que estemos preparados para hacer frente a cualquier necesidad que nuestros clientes nos hagan llegar.

 

La importancia de la carpintería metálica en 2025

La carpintería metálica es una forma de construcción de edificaciones en las que se emplea metal. Se trata de una forma más rápida y económica de realizar estructuras de todo tipo, mucho más ligeras que las que suelen realizarse con hormigón y que tienen una gran resistencia.

Cuando hablamos de carpintería metálica nos estamos refiriendo a la realización de cualquier solución que emplee materiales como el hierro o el hierro; materias con las que se elaboran todo tipo de soluciones a medida de las necesidades del espacio en el que se van a colocar.

En Tacema llevamos años desarrollando proyectos de carpintería metálica, desde cubiertas hasta escaleras pasando por una larga lista de elementos. Soluciones que, no sólo mejoran tu calidad de vida sino que aportan seguridad, ductilidad, personalidad y estilo.

Todo esto, unido a las mejoras que se producen constantemente en el sector, hacen que cada vez se puedan abordar propuestas más complejas y que, incluso, podamos escoger sus acabados.

 

Lo que la carpintería metálica puede hacer por ti

En Tacema somos expertos en el diseño de soluciones de carpintería metálica, de ahí que nuestros clientes puedan disfrutar de todos los espacios de su casa de la mejor manera posible. Sus principales ventajas son las siguientes:

  • Se trata de una carpintería elaborada con materiales que son más versátiles que otros que podemos encontrar en el mercado y que hasta ahora venían empleándose. 
  • Podemos encontrar todo tipo de elementos básicos realizados con metales en la estructura de una vivienda. Desde ventanas hasta cubiertas pasando por barandillas, cierres, puertas de todo tipo y para todo tipo de accesos, cierres de ducha, rejas, persianas, etc.
  • Las piezas de carpintería metálica se pueden personalizar al gusto de la persona que las va a disfrutar. Esto incluye colores, formas, acabados… Todo lo que puedas imaginar.
  • Su realización requiere menos tiempo que otros elementos de construcción al uso.
  • Son materiales que tienen una menor huella de carbono en el entorno, por lo que resultan más beneficiosos para el medio ambiente.
  • Muchas corrientes de interiorismo actuales apuestan por su inclusión en diferentes proyectos decorativos o arquitectónicos. Esto hace que cada vez haya más personas que la demanden y que las empresas inviertan en el desarrollo de nuevas propuestas y aleaciones.
  • Se trata de una materia prima que se puede reutilizar. Es decir, cuando llega al final de su vida útil se puede volver a emplear en nuevos proyectos. Esto supone un importante ahorro para el planeta y una buena noticia para nuestro entorno que no ve cómo se incrementan sus desechos en los vertederos.
  • Por lo general, la carpintería metálica suele emplearse tanto para interior como para el exterior de las edificaciones. Y es que su resistencia es alta cuando se trata de exponerse al clima o a la polución. Además, en muchos casos se trata de un tipo de materiales que apenas requiere mantenimiento.

 

Tu carpintería metálica en Tacema

Si quieres realizar tus proyectos de reforma o cerramiento empleando arquitectura metálica, no lo dudes y confía en profesionales como los que hacemos tacema. Personas con experiencia, conocimientos y recursos que son capaces de llevar a cabo todo tipo de proyectos. Y es que en nuestra empresa realizamos todos los elementos que necesitas desde cero, siguiendo tus indicaciones en todo momento. Y es que tras 30 años de experiencia, sabemos cómo satisfacer a nuestros clientes mediante diseño,  aislamiento y confort. De ahí que contemos con productos y proveedores acordes a la actualidad y a la experiencia adquirida, garantizando que los requisitos y necesidades del clientes se transformen en soluciones.

Por todo ello, si buscas una empresa en Valencia que te ofrezca las soluciones de carpintería metálica que necesitas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. ¡No te arrepentirás!

 

Razones para elegir aluminio en la instalación de falsos techos

Hay muchas razones para elegir al aluminio como material en la instalación de falsos techos y en Tacema las conocemos todas. De ahí que siempre que podamos aconsejemos esta opción a nuestros clientes. Y es que estamos seguros de que no hay una propuesta mejor, más asequible y con mejores prestaciones para este tipo de trabajos.

Para que tú también puedas beneficiarte de estas particularidades, en Tacema hemos redactado este texto con el que queremos invitarte a optar por el aluminio en todos los falsos techos que vayas a instalar en tu vivienda, comercio o local. 

Razones para elegir aluminio en la instalación de falsos techos

El aluminio es un material polivalente y muy dúctil que se usa como materia prima en numerosas realizaciones constructivas. Una de las más habituales es que forme parte de falsos techos. Es decir, para esas cubiertas que se colocan a cierta distancia del techo original, que se realizan para promover instalaciones varias en esta parte de nuestros espacios de trabajo o habitables.

Para su realización es habitual el empleo de materiales ligeros, que aporten sujeción pero que no impliquen un extra de carga. Objetivos que el aluminio cumple sobradamente.

 

El aluminio en los falsos techos

Las principales razones para elegir al aluminio como opción para realizar falsos techos son las siguientes:

  1. Su ligereza. Como ya hemos señalado el aluminio es un material de muy bajo peso, lo que supone poder realizar estructuras sin multiplicar el peso de carga en el edificio. Esto hace, además, que su empleo sea completamente seguro si se realiza de la manera correcta y por profesionales como los que trabajamos en Tacema.
  2. No se corroe. El aluminio resiste bien el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas. Y es que no se corroe, lo que significa que su integridad y propiedades no se ven afectadas en ningún momento por ninguno de estos motivos. Esta capacidad conlleva, además, que se pueda emplear tanto en interior como en exterior. Incluso que pueda instalarse en zonas húmedas.
  3. Es un buen aislante térmico. Esta propiedad hace que se emplee como un aislante, pues no transmite el calor que recibe. De ahí que su empleo en falsos techos bajo superficies que alcancen altas temperaturas sea una buena opción.
  4. Es ignífugo. Es decir, no arde. De esta manera, ante un incendio podemos estar seguros de que este techo no se caerá. Aporta, pues, seguridad al edificio también en este sentido. 
  5. Se trata de un material cien por cien reciclable. Esto hace que sea un material que nos permite cumplir todas las normativas de medio ambiente que existen. Si, además, sumamos que se puede reciclar al final de su vida útil para generar nuevos productos, es una opción con la que ayudamos a disminuir el consumo de materia prima y ayudamos a reducir la huella de carbono de la actividad humana.
  6. Se adapta a los gustos y necesidades de apariencia de la zona en la que se va a instalar. Y es que hoy día podemos encontrar el aluminio en múltiples colores, formas, diseños… lo que hace que se pueda adaptar a todo tipo de proyectos, incluso los más extraños o exigentes.

 

Tacema expertos en aluminio

En Tacema somos expertos en la realización de todo tipo de estructuras metálicas, también las que se realizan en aluminio. No en vano llevamos más de 30 años trabajando con las mejores marcas del mercado,  poniendo a disposición de nuestros clientes una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio y realizando los trabajos que nos encargan con todo lujo de detalles.

Por ello, si vas a instalar falsos techos de aluminio, mejor cuenta con nosotros. Cuenta con Tacema.

 

Cómo elegir la mampara de ducha perfecta

Si no sabes cómo elegir la mampara de ducha perfecta estás en el lugar indicado. Y es que en Tacema somos expertos en la realización e instalación de este tipo de elementos, fundamental en nuestros cuartos de baño.

Por todo ello, y con deseo de poder ayudarte en la elección de la mampara de ducha que vas a instalar en tu vivienda, hemos redactado este texto que esperamos os sea útil.

 

Cómo elegir la mampara de ducha perfecta

La mampara de ducha es un elemento que delimita la zona de baño de nuestro aseo. Gracias a ella evitamos que el agua llegue a cualquier rincón del cuarto de baño y, en invierno, podamos disfrutar de una zona de confort gracias a que concentra el calor que emana del propio agua.

Sin embargo, a pesar de que sus funciones son siempre las mismas, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de mamparas. Y no todas se ajustan a nuestro presupuesto, necesidades, uso… De ahí que escoger la mampara adecuada sea lo más complicado. Para que puedas hacerlo sin problema, desde Tacema hemos redactado este artículo que esperamos te ayude a saber escogerla de una manera sencilla.

 

Elegir una mampara de ducha

Para escoger adecuadamente una mampara de ducha hay que hacerse las siguientes preguntas:

  1. ¿Dónde está colocado el plato de ducha? Esto nos va a dar pistas de las dimensiones y puertas que tendrá la mampara. Dependiendo de ello el precio variará notablemente.
  2. ¿Qué forma tiene el plato de ducha? Los hay cuadrados, rectangulares, redondos… Y cada uno de ellos impone el tamaño y la manera en la que se desarrollará la mampara. Además, de nuevo, de darnos idea de los precios. Y es que cuanto más se salga de lo habitual más caro resultará la misma.
  3. Tipo de apertura de la puerta o puertas de la mampara. Las hay con partes fijas, con todas abatibles, correderas… Escoge la que mejor se adapte al tipo de usuario que la vaya a manejar. Especialmente cuando hay niños o personas mayores entre ellas.
  4. ¿De cuánto espacio dispones? No todos los cuartos de baño se adaptan a todos los tipos de mamparas, por lo que saber si dispones de espacios laterales o no es básico.
  5. ¿Qué tipo de perfilería quieres que tenga la mampara? Hay personas a las que les gusta ver el límite de la mampara y otras que prefieren que sea transparente. Pues bien, atendiendo a ello también estarás seleccionando tu mampara. Recuerda que en esto también debes tener en cuenta al usuario y su capacidad de visión.
  6. ¿De qué materiales quieres que sean las hojas? Las hay de cristal templado, de plástico, de aleaciones… Escoge la que más te gusta y ten en cuenta las necesidades de mantenimiento y limpieza de cada una de ellas antes de decantarte por una o por otra.

 

Tu mampara con Tacema

Recuerda que instalar una mampara no es comparable con montar un mueble modular o cambiar una bombilla. Para llevar un proyecto así a buen puerto es necesario tener conocimientos de fontanería y de colocación de este tipo de elementos. Por lo que, a la hora de escoger tu mampara, ten en cuenta también quién te la instalará. Y, desde ya, te recomendamos que intentes que ambas cosas recaigan sobre la misma empresa. Te evitará muchos dolores de cabeza y podrán adaptar el proyecto a tus necesidades desde primera hora. Eso es lo que hacemos en Tacema, pues entendemos que nuestra obligación es responder con soluciones a las necesidades de nuestros clientes, no generar nuevas situaciones difíciles. Por lo que, si buscas mampara y quieres contar con los mejores, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros; ponte en contacto con Tacema.