Diferencias y usos de acero, aluminio e hierro en la industria de la carpintería metálica

En Tacema conocemos las principales diferencias y usos que podemos hacer del acero, aluminio y del hierro en la industria de la carpintería metálica, por ello queremos dedicar este artículo a difundirlo. Y es que somos conscientes de que todavía hay muchas personas que desconocen todo esto. Lo que hace que pierdan la oportunidad de mejorar su vivienda de una manera creativa, con una excelente relación calidad-precio, y un tiempo de ejecución e instalación muy inferiores al de otros procedimientos.

 

Diferencias y usos de acero, aluminio e hierro en la industria de la carpintería metálica

Cada vez son más las personas que recurren a la carpintería metálica para realizar sus proyectos de ampliación, cubierta o reforma. Y es que este tipo de procedimientos permite llevar a cabo todo tipo de proyectos sin tener que solicitar permisos, sin generar suciedad, interrumpir nuestro ritmo de vida o hacer grandes desembolsos económicos. 

Sin embargo, muchas personas, a la hora de realizar este tipo de propuestas no saben cuál es el material que mejor se ajusta a sus necesidades. De ahí que en Tacema hayamos considerado oportuno realizar una breve descripción de las bondades y de los usos para los que cada uno de ellos ofrece una mejor solución.

 

Carpintería metálica en acero

El acero es un material que presenta una alta resistencia y gran durabilidad. Por ello, es ideal para realizar trabajos en los que haya que soportar cargas pesadas. Es decir, para dar forma a estructuras que requieren fuerza sin agregar un exceso de peso.

En este sentido, hay que destacar también que el acero no es un material propenso a la deformación o fracturas. Lo que no implica que no se pueda modelar. Todo lo contrario, nos deja manipularlo sin problema, adquiriendo la forma que deseemos sin prestar resistencia. De ahí que se hagan desde estructuras hasta muebles con él.

En lo tocante al precio hay que señalar que el acero es un material más asequible que el aluminio, por lo que suele emplearse con cierta regularidad.

Carpintería metálica en hierro

Si hay un material que se asocie a la dureza, ése es el hierro. Y es que se trata de un producto de gran resistencia y durabilidad. Su punto débil es que no soporta la corrosión, por lo que no está indicado para realizar trabajos en exterior o cerca de una fuente que aporte humedad y un exceso de oxígeno al mismo. Y, si lo hacemos, es necesario que se recubra de una capa de material que lo proteja de perder capacidad de resistencia.

Se trata, además, de un material asequible, que suele presentar mejores precios que el aluminio o el acero, por lo que es frecuentemente empleado en todo tipo de soluciones.

En Tacema realizamos puertas, ventanas, barandillas, estructuras de todo tipo, siempre ofreciendo las garantías que anteriormente hemos señalado si se va a colocar en exteriores.

 

Carpintería metálica en aluminio

El aluminio es un material ligero, que se caracteriza por ser muy ligero (mucho más que el hierro y el acero) y su resistencia a la corrosión (sin necesidad de que se proteja con ningún producto).

Se trata de un producto más caro que los anteriores, que se manipula al gusto y con el que podemos dar forma a todo tipo de estructuras, muebles, ventanas, barandillas, etc.

Otra característica del aluminio es que podemos adquirirlo en múltiples acabados y colores; y que no necesita nada para que se mantenga correctamente.

En Tacema lo usamos para realizar todo tipo de soluciones de carpintería metálica.

 

Ahora que ya conoces todos los materiales queda a tu criterio seleccionar uno u otro para llevar a cabo tu propuesta de estructura, ampliación, almacenamiento… Nosotros, en Tacema, estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo.

Arreglo o cambio de persianas: ¿Cuál es la mejor opción?

Cuando estamos ante el arreglo o cambio de persianas siempre surge la misma pregunta: ¿cuál es la mejor opción?. Y es que en muchas ocasiones, como se trata de sustituir una pieza que se ha roto y consideramos que haciendo esta acción evitaremos tener que adquirir una nueva persiana. Pues bien, en Tacema sabemos que, cuando una persiana comienza a dar problemas, puede ser síntoma de que se está comenzando a deteriorar. De que conviene hacer un estudio del estado total, pues un arreglo podría suponer un parche que solamente retrasaría temporalmente la sustitución final. Por ello, en Tacema consideramos importante que ante una situación así, se pida ayuda a profesionales expertos que nos hablen de manera sincera sobre el estado en que se encuentra nuestra persiana. Evitando con ello hacer desembolsos innecesarios. O tener que contratar los servicios de un experto que no podrá más que atenuar el problema. Finalmente, habremos tirado el dinero porque no habremos solucionado por completo el problema.

Para ayudarte en esta situación, en Tacema hemos elaborado una lista de cosas que debes valorar de tu persiana cuando comienza a fallar. Esperamos que te resulte útil para tomar una decisión cuando te encuentres en esta tesitura.

Mueble tipo altillo. Mueble de almacenaje de exterior

Arreglo o cambio de persianas: ¿Cuál es la mejor opción?

Cuando una persiana se avería puede ser síntoma de muchas cosas. De un lado, que hemos realizado un mal uso de ella y hemos provocado un problema en su funcionamiento. Lo que conlleva una intervención urgente de la misma. Pero también puede ser una pista de que algo está comenzando a fallar. Esto ocurre, sobre todo, cuando la persiana lleva colocada muchos años. Y es que estar expuesta al sol, al agua, a la contaminación, y ser un elemento de uso constante, acaban por afectar a la integridad de la persiana. 

Sin embargo, no siempre es así. A veces la persiana es nueva y sufre algún problema que dificulta su correcto funcionamiento. Un momento que nos lleva a estar frente a la diatriba de si es mejor arreglarla o sustituirla por otra.

Para saber cuál es la mejor opción, desde Tacema hemos elaborado una lista de consideraciones que debes contemplar antes de tomar una decisión definitiva. Es la siguiente:

  1. Edad de la persiana. Tal y como ya hemos señalado anteriormente, si la persiana tiene cierta edad (más de cinco años) el uso puede haberle afectado, por lo que seguramente sea el momento de cambiarla en su totalidad. Además, como los modelos cambian, puede ser que no se encuentre la pieza adecuada. En caso de que la persiana sea más nueva, podemos encontrarnos con dos escenarios: o bien se ha roto algún elemento por un uso inadecuado o es de mala calidad y no ha resistido el uso frecuente. En el primer caso, podemos contemplar el arreglo; en el segundo, lo habitual es sustituir la persiana, pues estaremos perdiendo dinero en caso de hacer arreglos.
  2. Materiales de la persiana. Si la calidad del material que se ha empleado para hacer la persiana es de baja calidad, posiblemente tengamos que sustituirla en su totalidad pues al romperse una pieza hará una cadena y aparecerán más problemas relacionados.
  3. Qué tipo de problema es. Si se trata de un pequeño agujero, no cierra correctamente o tiene algún defecto de fabricación. O bien de instalación que deja pasar el aire o el calor, posiblemente el arreglo sea no solamente posible sino lo más adecuado. No debes renunciar tan pronto a tu inversión.

 

Tu persiana en Tacema

Sea cual sea la decisión que tomes al respecto, recuerda que lo mejor es contar con profesionales del sector. Personas como las que hacemos Tacema, donde realizamos todo tipo de persianas y las instalamos de la manera correcta. Además, garantizamos todos nuestros productos poniendo a disposición de nuestros clientes un servicio de atención a nuestros usuarios donde hacemos un seguimiento de todos nuestros trabajos.

 

Las ventajas y utilidades del aluminio en múltiples aplicaciones

En Tacema conocemos las ventajas y utilidades del aluminio en múltiples aplicaciones. Por ello, cada vez son más las personas que confían en este material para realizar sus reformas en el hogar. Pues la carpintería metálica presenta muchas ventajas sobre las demás opciones que encontramos en el mercado. Un hecho que en Tacema nos enorgullece pues llevamos décadas trabajando en este sentido. 

Si aún no sabes qué ventajas conlleva el empleo del aluminio en tu hogar o cómo puede ser útil en el desarrollo de todo tipo de proyectos, estás en el lugar indicado. Y es que en Tacema somos especialistas en este material y aprovechamos siempre que podemos para exponer sus bondades.

Las ventajas y utilidades del aluminio en múltiples aplicaciones

El aluminio es uno de los materiales más empleados en carpintería metálica. Sus propiedades y ductilidad, lo convierten en la materia prima perfecta para dar forma a los proyectos de cualquier tipo de cliente, independientemente de la dificultad que entrañe el mismo. De hecho, en Tacema realizamos con este material todo tipo de propuestas que nos hacen llegar nuestros clientes. Y siempre lo hacemos con un resultado perfecto.

Además, es uno de los materiales más abundantes de la tierra; lo que lo convierte en un material asequible. Eso sí, cuando se trabaja con el material de calidad, cosa que no siempre ocurre. Por ello, en Tacema siempre informamos a nuestros usuarios de que en nuestro caso trabajamos con las mejores marcas del mercado, lo que nos permite poner a su disposición una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio del mercado.

Ventajas de la carpintería en aluminio

Cuando realizamos estructuras para nuestro hogar empleando el aluminio nos estamos beneficiando de sus múltiples propiedades. Las más destacadas en este caso son las siguientes:

  1. Lo podemos moldear, colorear y deformar sin temor a perder ninguna de sus cualidades de resistencia.
  2. Se trata de piezas ligeras que se pueden transportar de manera sencilla, lo que se traduce en que es la solución perfecta para ganar espacio en estructuras donde, por razones de seguridad, no se puede añadir peso alguno.
  3. Las piezas realizadas con aluminio son perfectas para colocar en el exterior ya que soportan bien la corrosión que afecta a otros materiales. Da igual que se coloque en un espacio donde soporte mucho sol, mucha lluvia e incluso se exponga al viento o frío extremos, el aluminio no se deteriorará.
  4. El aluminio apenas requiere mantenimiento. De hecho, basta con que le pasemos un trapo para retirar el polvo que pueda haberse acumulado en su superficie, para que luzca como nuevo.
  5. Las ventanas y puertas elaboradas con este material aíslan del exterior de manera natural, pues no es un material conductor de temperatura alguna. Así, cuando colocas este material en zonas que comunican con el exterior estás ahorrando en electricidad, pues evitas emplear bombas de calor o aire acondicionado durante las épocas más difíciles.

 

Aluminio en Tacema

En Tacema somos especialistas en todo tipo de soluciones realizadas con aluminio. Con él realizamos todo tipo de: ventanas, rejas (tanto extensibles como fijas), barandillas, techos, armarios para almacenaje (tanto en interior como en exterior), puertas de panel o enrollables, escaleras, mosquiteras, etc. Es decir, cuanto puedas necesitar para tu día a día.

Por ello, si estás pensando en cambiar puertas o ventanas, en hacer un cierre de tu terraza o quieres construir un porche o techar una plaza de aparcamiento, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En Tacema concretamos con el cliente todo lo que quiere. Incluso el tiempo de realización. Es decir, el momento en el que nuestros técnicos pueden comenzar el proyecto para realizarlo con la mejor eficacia y celeridad. Y todo ello, siempre, se realiza manteniendo nuestros estándares de calidad.

Además, una vez realizado en Tacema disponemos de un servicio de atención al cliente que realiza un seguimiento de calidad de nuestros trabajos. Este trabajo se hace, tanto al principio del proyecto, en su realización, como desde nuestro servicio post-venta. De manera que nos ponemos a disposición de nuestra clientela ante cualquier incidencia, duda o ampliación.

 

Cómo escoger acertadamente una mampara de ducha

Cómo escoger acertadamente una mampara de ducha

Muchas personas se ponen en contacto con nosotros porque no saben cómo escoger acertadamente una mampara de ducha, qué aspectos deben tener en cuenta, cuáles son los diferentes materiales con los que se realizan y qué prestaciones tienen cada una de ellas. 

En Tacema somos especialistas en este tipo de realizaciones, por lo que hemos decidido escribir este artículo con el deseo de ayudar a nuestros clientes. Pues, estamos seguros de que tras su lectura será más fácil escoger la mampara de ducha para tu cuarto de baño.

 

Cómo escoger acertadamente una mampara de ducha 

Una mampara de ducha es una estructura que se coloca en el perímetro exterior del plato de ducha o bañera para evitar que el agua salga disparada por todo el cuarto de baño cuando nos duchamos. 

Sin embargo, más allá de esa función, las mamparas son también un elemento decorativo que completa el aspecto de nuestros baños. En este sentido, en la actualidad es posible adquirirlas en diferentes colores, formas, materiales y acabados. Y es que cada vez son más las personas que deciden instalar una mampara de ducha en sus cuartos de baños. 

Cómo escoger acertadamente una mampara de ducha

Tipos de mamparas de ducha

Actualmente existen muchos tipos de mamparas de ducha. Los principales son los siguientes:

  1. De diferentes tamaños. Y es que deben escogerse atendiendo a la medida de su plato de ducha. Para ello debes tomar las medidas del plato siguiendo las indicaciones que te hará el profesional que te la vaya a instalar. Recuerda que da igual la forma que tenga tu plato, nosotros tenemos la mampara que mejor se le ajusta: cuadrada, calcular, semicircular, rectangular, etc.
  2. Con distintas aperturas. Las mamparas de ducha pueden tener diferentes aperturas. En este sentido las podemos encontrar: con puertas abatibles, con una o dos puertas -aunque hay modelos grandes que pueden tener hasta tres puertas-, con puertas correderas, con puertas plegables, o de paneles fijos. La elección de uno u otro modelo lo debes valorar atendiendo a quiénes serán las personas que empleen la mampara. Y es que para los mayores lo mejor son las puertas correderas, mientras que para los más pequeños lo ideal es que alguna de las piezas sea fija. 
  3. Altura de los grifos. Si en la casa viven personas altas, debes escoger mamparas con medidas especiales. De lo contrario, no podrán entrar y salir de la ducha de una manera cómoda. Igual ocurre con el ancho de las puertas y las personas que tienen sobrepeso. En caso de las personas altas y de que las mamparas tengan alturas diferente a las estándar, lo más seguro es que tengas que realizar alguna intervención en la grifería, pues habrá que adaptarla a este nuevo elemento.
  4. Materiales. Las hojas de las mamparas de ducha se pueden realizar a partir de diferentes materiales. Desde plástico hasta cristal. Escoger uno u otro va a depender también del perfil de las personas que vivan en la casa, pero también de la inversión que desees realizar en ella. De antemano te decimos que el cristal y soluciones minerales similares se limpian muy bien y aguantan estupendamente las altas temperaturas, mientras que los materiales plásticos se resienten con el paso del tiempo y cuesta más que luzcan como el primer día.

 

Mamparas de baño en Tacema

En Tacema somos especialistas en la realización e instalación de todo tipo de mamparas. Tanto en su colocación, como en su diseño y armadura. Por eso, si estás buscando una mampara para tu hogar, no lo dudes y ven a conocernos. Y si quieres ver varios de nuestros proyectos, visita nuestra página web. En ella puedes ver algunos de los ejemplos de trabajos que hemos realizado en este sentido.

Tipos de barandillas

Si quieres cambiar o instalar una o varias barandillas en tu vivienda y no sabes qué tipos existen, estás en el lugar indicado. Y es que en Tacema somos especialistas en realizar todo tipo de barandillas y quitamiedos para pisos y casas. Una solución que realizamos bajo demanda, siguiendo las indicaciones de cada cliente y que adaptamos a las necesidades de cada espacio de la mejor manera posible. Y todo ello lo hacemos con los mejores materiales del mercado, los que mejor rendimiento tienen y los que nos permiten personalización de cada proyecto.

Para que puedas escoger entre los diferentes tipos de barandillas que existen, en Tacema hemos redactado este artículo en el que te explicamos cuáles son y qué características tiene cada una de ellas.

 

Tipos de barandillas

Las barandillas son estructuras que se colocan al borde de elementos de construcción que se elevan sobre el suelo. Su principal objetivo es evitar que las personas caigan desde la parte alta de esa elevación, en caso de perder el equilibrio. Por ello, es importante, no solamente que la barandilla cuente con un diseño apropiado para el tipo de construcción en el que se va a colocar; sino que se agarre a la construcción principal de manera segura y que se adapte al tipo de persona que va a utilizarla de manera habitual. 

Por todo ello, en el mercado vamos a poder encontrar numerosos tipos de barandillas. Y cada una de ellas tiene sus particularidades y propiedades. Datos que necesitamos conocer antes de encargar la realización de la que tendremos en casa. Pues solamente así tendremos la certeza de contar con la barandilla adecuada.

Cuáles son los tipos de barandillas que hay

La oferta de barandillas que actualmente podemos encontrar en el mercado es muy amplia. En Tacema hemos destacado las que ofrecen mejores resultados en su uso. Son las siguientes:

  1. Barandillas de acero inoxidable. Se trata de un tipo de barandilla que presenta una apariencia clásica y rústica. Muchos clientes suelen combinarla con elementos de madera porque da un aire natural y orgánico a la vivienda.
  2. Barandillas de aluminio. Se trata de un tipo de barandilla muy resistente, que podemos colocar en el exterior sin problema alguno. Apenas requieren mantenimiento y tienen una excelente relación calidad-precio. Están disponibles en una gran variedad de colores y acabados, incluso con efectos que imitan a otros materiales. Se pueden colocar con o sin adornos, atendiendo al estilo decorativo o arquitectónico de la vivienda en la que se colocan.
  3. Barandillas de hierro forjado y acero inoxidable. Son barandillas realizadas en hierro forjado, que suelen asociarse con la elegancia. Suelen colocarse en las escaleras exteriores de las construcciones, cerca de las puertas de vidrio. Admiten coloreado, de ahí que adquieran las tonalidades de los elementos que las acompañan para integrarse en el todo. 

 

Barandillas en Tacema

En Tacema somos especialistas en todo tipo de realizaciones de arquitectura metálica. Y es que fabricamos, suministramos y colocamos una gran variedad de balcones y barandillas en todo tipo de edificios. 

Barandillas que realizamos en materiales como el aluminio, el hierro y el acero inoxidable, para que escojas la materia prima que mejor se adapte a tu proyecto. Además, en Tacema puedes encontrar un surtido amplio de barandillas.Y todas ellas las desarrollamos en un amplio surtido de colores, en ral y de madera. 

Así pues, si buscas una empresa que tenga conocimientos y experiencia en la realización de barandillas, no lo dudes y contrata los servicios de Tacema. Estaremos encantados de ayudarte a definir lo que necesitas y a realizarlo de la mejor manera posible. Y todo ello, por mucho menos de lo que imaginas.

No lo dudes y ven a conocernos, ¡no te arrepentirás!

¿Puertas correderas o puertas abatibles?

Cómo conseguir una vivienda más eficiente 

Si quieres saber cómo conseguir una vivienda más eficiente energéticamente estás en el lugar indicado. Y es que en Tacema podemos ayudarte a conseguirla. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y qué ventajas conlleva tener una vivienda que pueda ofrecer estas prestaciones. Esperamos que tras su lectura te animes a llevar a cabo un proyecto de este tipo en el que todo son ventajas.

Cómo conseguir una vivienda más eficiente

Denominamos vivienda eficiente a aquellas que realizan un bajo consumo de energía para ofrecer los servicios habituales de una vivienda a quienes la habitan. Y es que las vivienda son un ámbito de mejora importante en lo que a eficiencia energética se refiere ya que hay aspectos básicos como la iluminación, la ventilación, la calefacción o la refrigeración, que se pueden realizar con un coste energético mínimo. Pues, tal y como se ha venido haciendo hasta el momento, consumían mucha energía, lo que suponía problemas de abastecimiento, constantes incrementos en la factura de los suministros energéticos, y problemas de habitabilidad.

Para calcular la eficiencia energética de una vivienda basta con dividir la energía consumida entre la superficie útil de la vivienda. El resultado que se obtiene de esta división se denomina consumo de energía específico.Pero no basta con ello, pues hay otros factores que influyen en el cálculo como los materiales de construcción, por lo que debe ser un profesional el que haga el pronóstico.

Lejos de ser un capricho, la eficiencia energética se impone como un imperativo legal. De hecho, desde el año 2013, la legislación obliga a que exista un certificado de eficiencia energética en todos los contratos de compraventa o arrendamiento de inmuebles. Este certificado establece siete niveles de clasificación que van desde la A (con la que se destaca a la vivienda más eficiente) a la G (que se otorga a la menos eficiente). 

Esto es importante ya que, para que nos entendamos, una vivienda eficiente con clasificación energética “A” consume un 90% menos de energía que una con la clasificación “G”. Lo que resulta una importante ventaja.

Pasos para conseguir una viviendas eficiente

Si quieres conseguir que tu vivienda cuente con un certificado de eficiencia energética (imprescindible para alquilar o vender una propiedad) deben prestar atención a aspectos como los siguientes:

  • Mejorar el aislamiento de la propiedad. Esto se consigue utilizando ventanas y puertas estancas y resistentes que mejoren la climatización de la vivienda.
  • Mejorar la iluminación. Para ello, lo mejor es usar bombillas LED, fluorescentes o tragaluces naturales.
  • Elegir electrodomésticos con la calificación energética A.
  • Sustituir sistemas de calefacción basados en combustibles fósiles por otros que empleen fuentes renovables.
  • Reducir el consumo de agua instalando grifos monomando, reguladores de caudal y cisternas de doble descarga.

 

Tacema te ayuda a conseguir una vivienda más eficiente

En Tacema podemos ayudarte a conseguir una vivienda más eficiente energéticamente hablando. En este sentido ponemos a tu servicio las siguientes acciones:

  • Realizar el aislamiento térmico de la propiedad cambiando las ventanas que estén en mal estado. Ya que este tipo de ventanas permiten el intercambio de temperatura y eso penaliza en la consecución de tu certificado.
  • Instalar cerramientos en puertas y ventanas.

En este sentido, en Tacema somos expertos en participar en  llevar a cabo proyectos de aislamiento y sellado que permite mantener el inmueble en condiciones óptimas, como ventanas con doble acristalamiento y rotura del puente térmico.

Y es que tenemos fabricación propia y a la medida de todo tipo de ventanas, en las mejores calidades. Una gran variedad de ventanas y puertas abatibles, correderas y plegables, para que escojas la que más te guste. Para conocer más detalles de las mismas, basta con que te pongas en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a materializar un proyecto tan personal e importante.

Las mallorquinas

Ventajas al cambiar las ventanas 

Hay muchas ventajas de las que se puede disfrutar al cambiar las ventanas. Y es que, aunque muchas veces no seamos conscientes, las ventanas también se degradan con el paso del tiempo, dejando de cumplir las funciones para las que fueron colocadas. Lo que conlleva problemas por intercambio de temperatura con el exterior y, sobre todo, que gastemos más electricidad por la necesidad de refrigerar o calentar el interior de nuestra vivienda.

Por todo ello, en Tacema siempre recomendamos a nuestros clientes que revisen el estado en que se encuentran las ventanas de su vivienda. Especialmente cuando ha pasado cierto tiempo desde su colocación. Y es que cualquier incidencia en este sentido nos puede salir muy caro.

Para que sepas qué ventajas conlleva cambiar las ventanas y qué problemas tendremos que hacer frente si no se encuentran en el mejor estado posible, desde Tacema hemos redactado este artículo que, esperamos, resulte clarificador.

Ventajas al cambiar las ventanas 

Cambiar las ventanas de una casa no es algo habitual, aunque eso no significa que no sea importante. Y es que aunque estamos acostumbrados a cambiar otros elementos de nuestra vivienda (como la ropa del hogar, los electrodomésticos, e incluso las puertas) lo cierto es que las ventanas son elementos que pasan desapercibidos en nuestro día a día. 

La razón de esta falta de protagonismo suele deberse al correcto funcionamiento de las mismas. Es decir, a que cumplen sus objetivos de la mejor manera posible. Es decir, nos aíslan del exterior de la manera adecuada. Por ello, solamente cuando esto no se está haciendo correctamente; o cuando se llega a un punto extremo de fallo, es cuando realmente nos damos cuenta de lo importante que son las ventanas en nuestro bienestar diario.

Sin embargo, para no llegar a este extremo, lo mejor es someter nuestras ventanas a una revisión periódica. Incluso, si no somos capaces de hacerlo nosotros, solicitaremos este servicio a alguna empresa especializada. Pues es mejor adelantarnos a situaciones problemáticas, que también tienen una solución más costosa y compleja. Para que puedas conocerlas todas hemos redactado una lista con las principales ventajas de contar con ventanas en perfecto estado.

 

Cuáles son las ventajas de unas ventanas adecuadas

Las principales ventajas de contar con unas ventanas adecuadas son las siguientes:

  1. Ahorro energético. Es la razón principal para cambiar las ventanas de una vivienda. Y es que unas ventanas bien selladas y con una buena instalación, conllevarán un ahorro de uso de la calefacción en el invierno, y del aire acondicionado durante el verano. Todo se debe a que evitan el intercambio de temperatura con el exterior. Esto, además, confiere confort a la habitación y a toda la vivienda.
  2. Seguridad. Cuando las ventanas cuentan con un buen cierre y con cristales gruesos pueden evitar robos. Esto es especialmente importante en los pisos bajos, más al alcance de los amigos de lo ajeno.
  3. Aislamiento acústico. Unas buenas ventanas nos aíslan del exterior de manera que podemos disfrutar de la tranquilidad de nuestra vivienda sin temor a ninguna molestia acústica. Lo que conlleva una mejor calidad de vida.
  4. Revalorización de la vivienda. Con unas ventanas nuevas tu hogar gana en estilo pues existen materiales muy diversos y cerramientos que añaden un elemento decorativo que revaloriza tu propiedad.

 

En Tacema, tus ventanas

Recuerda que si tienes que cambiar tus ventanas, lo mejor es que te pongas en manos de profesionales. Personas como las que trabajamos en Tacema, que somos expertos en realizar ventanas a medida, con todo tipo de necesidades especiales, que colocamos allá donde hacen falta, por menos de lo que imaginas y en el menor tiempo posible.

Por ello, si necesitas ventanas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Ponte en contacto con Tacema.

Las barandillas para exteriores 

Las barandillas para exteriores realizadas en metal son una solución adecuada, sencilla, limpia y rápida para ganar en seguridad y elegancia en nuestras terrazas, piscinas y balcones. En Tacema siempre animamos a nuestros clientes a optar por esta solución frente a las barandillas de obra porque son mucho más prácticas y útiles. Por ello, si estás pensando en instalar una barandilla lo mejor es que sigas leyendo este artículo. En él te explicaremos cómo funcionan estas barandillas y todas las prestaciones que vas a ganar al instalarlas.

Las barandillas para exteriores 

Las barandillas de nuestras viviendas pueden ser metálicas o de obra. Las primeras son mucho más prácticas que las segundas; ya que no requieren permisos de obra, no paralizan nuestra actividad en la zona en la que se está trabajando para colocar la barandilla, y son mucho más elegantes que las realizadas con ladrillo. 

Además, las barandillas metálicas para exteriores se pueden realizar en diferentes materiales y se combinan con otros tantos, pudiendo crear ambientes muy elegantes allá donde se encuentren.

 

Ventajas de las barandillas para exteriores

Para que conozcas todas las particularidades y ventajas que conllevan las barandillas para exteriores realizadas en metal, en Tacema hemos confeccionado una lista de las más destacadas. Son las siguientes:

  1. Son muy resistentes. Las barandillas realizadas en materiales como el aluminio o el acero inoxidable son propuestas que resisten muy bien el calor y la lluvia. Además, apenas necesitan mantenimiento, por lo que bastará quitarles el polvo con un poco de agua y jabón para que siempre estén perfectas.
  2. Te ayudan a prevenir caídas y accidentes, pues son altamente seguras. Esto es especialmente visible cuando las colocamos en el perímetro exterior de nuestras piscinas; pero también cuando las usamos como protección en nuestras terrazas o balcones.
  3. Cuando se instalan en espacios abiertos como los jardines nos ayudan a organizar los espacios sin impedir que la vista se cuele entre ellas. Por lo que ayudan además a que el espacio gane amplitud, no a cortarlo como ocurre con las barandillas de obra. Así, por ejemplo, se pueden utilizar -además de para todo lo que ya hemos comentado-para organizar zonas en los jardines, para evitar el paso a una zona de cultivo; para delimitar un espacio de juegos o para las mascotas; etc.
  4. Son barandillas muy resistentes que duran mucho tiempo. Y esto, independientemente de donde se coloquen. Eso sí, para que esto sea así necesitamos confiar en que la empresa que la va a realizar está empleando los materiales adecuados y de primera calidad. Como hacemos en Tacema, que solamente trabajamos con los mejores y con primeras calidades en acero inoxidable, hierro o aluminio.
  5. Ganamos luminosidad. Cuando colocamos estas barandillas en la parte exterior de nuestros balcones, dejamos que la luz pase al interior de nuestras viviendas. Esto nos permite beneficiarnos de luz natural durante más horas al día, lo que supone un ahorro energético importante en la factura de la electricidad. En este caso, además, podemos combinar estas barandillas con cristal, creando unas sensaciones preciosas de fusión con el entorno.

Tu barandilla en Tacema

Si estás pensando en cambiar la barandilla que presenta tu actual casa, no lo dudes y ven a conocernos. En Tacema te asesoraremos sobre las posibles soluciones y responderemos cualquier duda que te surja al respecto. Y es que somos especialistas en la realización de cualquier tipo de solución realizada en metal, alcanzando en su ejecución una gran belleza y una calidad extraordinarias. Para conocer algunos de nuestros trabajos basta con que visites nuestra página web o nos sigas en redes sociales. En estos espacios compartimos mucha información sobre algunos de los proyectos que hemos llevado a cabo, lo que te puede ayudar a concretar tus necesidades.

Beneficios de los toldos en verano 

Muchas personas ya saben los múltiples beneficios de los toldos en verano. Una estrategia sencilla, cómoda, natural y sostenible con la que poder mantener a raya los rayos de sol y conseguir que nuestra vivienda no se recaliente en exceso. Un gesto con el que mejoramos el grado de bienestar de nuestra casa al tiempo que conseguimos ahorrar dinero. Pues, al tener que recurrir menos al aire acondicionado, la factura eléctrica baja considerablemente.

Si todavía estás dudando sobre la conveniencia o no de colocar toldos en tu propiedad, en Tacema -especialistas como somos en la colocación de este tipo de estructuras- te explicamos cuáles son los beneficios de colocar toldos en tu vivienda y de disfrutarlos durante el verano.

 

Beneficios de los toldos en verano 

Los toldos son telas de relativo grosor que se colocan sobre una estructura para impedir que los rayos del Sol incidan, directamente, en nuestra vivienda. Esto es especialmente relevante en pleno verano, cuando la intensidad del astro rey es mayor, y en ocasiones hace que permanecer en el interior de nuestra casa sea insoportable.

Puedes colocar un toldo en tu vivienda siempre que tu comunidad de propietarios lo permita. En ese caso, es posible que tenga que ajustarse a una serie de características -tanto de mecanismo como de color- que son de obligado cumplimiento.

Si no las conoces, lo mejor es que las solicites a la presidencia de tu comunidad o al gestor de la misma. Estas personas te informarán de todos los detalles que se recogen en los estatutos de la comunidad.

En caso de que vivas en una casa independiente podrás elegir el tipo y el color de tu toldo sin problemas.

Ventajas de tener un toldo

Son muchas las ventajas de tener un toldo sobre tus ventanas o terrazas. Las principales son las siguientes:

  1. Gracias a los toldos proteges todo el mobiliario que tienes colocado en tu terraza o balcones alargando la vida útil de tu inversión. Y es que el sol desgasta -y mucho- el color y los materiales de los que está hecha la mayoría de estos productos.
  2. Ahorras en el consumo de energía durante el verano. Aunque depende de cada tejido, hay propuestas de toldos que pueden repeler hasta un 70% de la energía calórica que reciben del sol. Lo que supone que tu equipo de aire acondicionado no tendrá que funcionar a marchas forzadas. Lo que conlleva ahorro en el consumo de electricidad.
  3. En caso de que llueva en verano suele adquirir forma de polvo en suspensión. O, lo que es lo mismo, barro. Tener un toldo te ayudará a mantener tu terraza limpia de este tipo de contratiempo meteorológico.
  4. Evitas a las miradas indiscretas mientras disfrutas de tu terraza.

 

Tacema, especialistas en todo tipo de estructuras metálicas

Sea como sea tu toldo, necesitarás una estructura metálica sobre la que poder colocarla. Y para hacerlo de la mejor manera posible, te recomendamos que confíes en profesionales con experiencia en este tipo de equipamientos del hogar. Personas como las que hacemos Tacema.

Y es que habitualmente hay que adaptarse a la forma de cada terraza o balcón, por lo que no se puede recurrir a estándares. Lo que implica la necesidad de buscar soluciones eficientes y polivalentes. Algo que, con Tacema siempre es posible gracias a nuestros amplios conocimientos de este tipo de estructuras y a la gran cantidad de toldos que hemos propiciado en todo tipo de viviendas.

Por eso, si estás pensando en colocar un toldo en tu hogar no lo dudes y ven a conocernos. En unos días comenzarás a disfrutar de los beneficios de tener toldos en tu hogar. Y es que el verano será diferente a partir de ese mismo instante.

 

Las barandillas de aluminio  

Las barandillas de aluminio son soluciones cómodas para ganar seguridad en nuestras balconadas y ventanas. Especialmente cuando quieres ganar luz en una habitación, pues dejan pasar la luz y no se deterioran con el paso del tiempo o las inclemencias meteorológicas. 

En Tacema sabemos lo prácticas que resultan, de ahí que siempre estemos aconsejando a nuestros clientes que sustituyan sus tarimas de ladrillo por este tipo de producto. Y es que conllevan muchas ventajas. Precisamente para que las puedas conocer todas desde Tacema hemos redactado este artículo con el que esperamos te animes a instalar este tipo de barandilla en tu hogar.

 

Las barandillas de aluminio  

Las barandillas de aluminio son los cierres perfectos para balcones y terrazas. Permiten que podamos disfrutar, de una manera segura, de esos espacios suspendidos en el aire; sin temor a sufrir percance alguno.

Además, como en los últimos años se ha combinado con cristales para hacer cierres invisibles, es habitual encontrar barandillas de aluminio en todo tipo de viviendas. Incluso en las más exclusivas. Y es que además también se puede colorear, lo que multiplica sus posibilidades decorativas.

Si quieres colocar este tipo de barandillas en tu hogar no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. En Tacema llevamos años dando forma a las barandillas de los hogares y siempre lo logramos con gran éxito.

Ventajas de las barandillas de aluminio

La instalación de una barandilla de aluminio conlleva muchas ventajas en el piso en el que se instalan. Las principales son las siguientes:

  1. Se trata de una barandilla duradera. Y es que el aluminio es un material que conserva intactas sus cualidades. De ahí que esté especialmente recomendado para ocupar espacios exteriores. Así pues, cuando te plantees su colocación, recuerda que se trata de una inversión y no de un gasto. Pues posiblemente te durará para toda la vida.
  2. Apenas requiere mantenimiento. A diferencia de otros metales que hay que mantener de manera periódica, el aluminio es un metal que apenas requiere que le quitemos el polvo que se haya podido depositar sobre el mismo. Además, la barandilla de aluminio se limpia de manera sencilla, empleando un poco de agua y jabón. Lo que resulta también muy ventajoso económicamente hablando.
  3. Es un material seguro. El aluminio es muy resistente a los robos y no sufre deterioro, por lo que no hay peligro de que se pueda romper. Lo que nos da una garantía para poder disfrutarlo allá donde lo coloquemos.
  4. Ofrece estabilidad a las estructuras. Se trata de un material cuya resistencia le otorga capacidad para soportar grandes pesos. De ahí que sea muy estable y uno de los habituales en las estructuras de todo tipo.
  5. Muchas posibilidades de diseño. Como es muy dúctil adquiere las formas y colores que deseemos.
  6. Más sostenible. Se trata de un material que se recicla constantemente sin que ello implique pérdida alguna de sus cualidades originales. De ahí que esté considerado como uno de los materiales más sostenibles del mercado.

 

Barandillas en Tacema

Si quieres colocar unas barandillas de aluminio de calidad en tu vivienda, no lo dudes y cuenta con nosotros. En Tacema somos especialistas en todo tipo de carpintería metálica, por lo que estamos preparados para realizar cualquier tipo de proyecto, por complicado que sea. Además, como confeccionamos todas y cada una de las barandillas a medida, nuestras soluciones se ajustan perfectamente a las necesidades de cada espacio.

Si quieres conocer más sobre las barandillas que hacemos o lo que podemos ofrecerte en este sentido, visita nuestra página web. Y, sobre todo, síguenos en nuestras redes sociales. En estos espacios compartimos mucho material referido a trabajos que ya hemos realizado.