Listado de la etiqueta: luz natural

ventanas de suelo a techo

Ventanas de suelo a techo: Diseños para inspiración

Si buscas diseños para inspiración en ventanas de suelo a techo, estás en el sitio correcto. Este tipo de ventana que tan de moda se ha puesto en los últimos años y raro es el edificio en el que no encontramos ejemplos de ellas. En Tacema hemos instalado muchas de ellas, de ahí que siempre aconsejemos a nuestros clientes al respecto.

Si quieres saber qué diseños se adaptan mejor a tu tipo de decoración o al uso que vayas a darles, sigue leyendo y descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las ventanas de suelo a techo.

Ventajas de las ventanas de suelo a techo

Las ventanas de suelo a techo son soluciones que están de moda. Y es que su instalación conlleva acabados mucho más atractivos que el que resulta de disponer de una pared de cemento.

Además, las ventanas de suelo a techo conllevan otras muchas ventajas. La principal es que aportan confort y un mejor aprovechamiento de la energía en las viviendas en las que se colocan. En este sentido, a nadie escapa que estas ventanas facilitan un mejor aprovechamiento de la luz natural. Lo que supone una importante reducción en la factura de este recurso en nuestros hogares, ya que tenemos que recurrir en menos ocasiones al mismo.

Las ventanas de suelo a techo dejan pasar gran cantidad de luz natural.

Otras ventajas de este tipo de ventana son:

  1. Disfrutar de las vistas. Da igual que se trate de un paisaje urbano o de uno natural, la estancia en la que se coloque esta ventana permitirá que podamos asomarnos al entorno y disfrutar de él. Y es que parecerá que nos hemos integrado como parte del mismo.
  2. Mejorar la temperatura. Al permitir la entrada de luz natural al interior de la vivienda, podemos disfrutar de su temperatura en el interior de la misma. Lo que conlleva recurrir menos a la calefacción o bomba de calor durante el invierno; y a ahorrar en la factura eléctrica como complemento. También son muy útiles durante el verano, ya que este tipo de cristales tienen tratamientos que nos permiten controlar los excesos de calor del exterior y filtrar los rayos UVA, evitando que lleguen al interior de la estancia en la que se instalan.
  3. Se adaptan a cualquier tipo de espacio. Da igual que se trate de una gran ventana o de un pequeño espacio; que tenga unas dimensiones habituales o completamente personalizadas; las ventanas de este tipo se adaptan a tus necesidades en todo momento.
  4. Otra ventaja de este tipo de ventana es su facilidad de instalación. Y es que colocar este tipo de ventanas no conlleva realización de obra alguna.
  5. Se limpian con mucha facilidad. Incluso para las ventanas que se instalan en las partes superiores hay soluciones como los limpiadores de ventanas automáticos que permiten el correcto mantenimiento de este tipo de ventanas.

¡INSPÍRATE!

 

Ventanas de suelo a techo para todos los bolsillos

Estas ventanas de suelo a techo combinan con todo tipo de ambientes decorativos. De ahí que podamos usarlas, tanto si optamos por ambientes modernos como si por el contrario preferimos decoraciones tradicionales.

Además, hay modelos que se realizan con cristal tintado que permiten controlar o graduar la visibilidad que se tiene desde el exterior del interior de la vivienda. Así que, en caso de que los coloques en zonas donde pueda haber curiosos, puedes beneficiarte de sus vistas y de su luz, al tiempo que preservas tu intimidad.

ventana de suelo a techo

Así pues, si buscas un diseño de ventana de suelo a techo que se adapte al espacio que tienes en tu hogar, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En Tacema te ayudaremos a darle forma a la misma y te la instalaremos sin necesidad de realizar obra alguna. Y todo ello por mucho menos de lo que piensas y con todas las garantías.

casa más luminosa

Cómo conseguir una casa más luminosa

La luz natural es fundamental para lograr el bienestar en nuestra vivienda. Con ella no sólo entra una fuente de iluminación natural en el interior de nuestra propiedad, sino que recibimos el calor del exterior en el invierno; nos mejora el ánimo cuando más falta nos hace, y se activan las vitaminas de nuestra piel.

Aunque en verano basta con salir a la calle para beneficiarnos de todo ello, con la llegada del otoño y del invierno notamos esta falta de horas de luz; por lo que es conveniente que propiciemos la entrada de luz natural al interior de todas las estancias de nuestra vivienda.

Con este gesto, además, bajaremos considerablemente nuestro consumo eléctrico y, por extensión, nuestra factura de la luz. Una cuestión más que interesante teniendo en cuenta que el precio de cada kilovatio es cada vez más caro. Especialmente cuando llegan los meses fríos.

En Tacema somos especialistas en facilitar el acceso de la luz al interior de las viviendas, de ahí que hayamos redactado este artículo con el que queremos ayudarte a conseguir una casa más luminosa.

Cómo conseguir una casa más luminosa

Para conseguir una casa más luminosa es fundamental sacarle el máximo partido a la luz que llega a nuestra vivienda. Las claves para conseguirlo son las siguientes:

  1. Ventanales grandes en todos los puntos exteriores. Cuanto mayor sea el tamaño de tus ventanas más luz entrada en el interior de las mismas y menos tendrás que encender la luz durante el día. Aunque hoy día las viviendas suelen tener un gran número de grandes ventanas, muchos pisos y casas antiguas tienen carencias en este sentido. Por eso es bueno someterlas a una pequeña reforma que corrija esta particularidad.
  2. Apuesta por el color blanco para tu decoración interior. Con este gesto conseguirás que la luz rebote en todas las esquinas de la habitación. Se trata de un color que genera una sensación de amplitud muy agradable y con el que tendrás la sensación de que la habitación está perfectamente iluminada. En caso de que esta apuesta no te convenza lo ideal es que la combines con maderas de color claro, rompiendo así la monotonía de este tono.casa más luminosa
  3. Coloca espejos de gran tamaño para que el reflejo de las paredes en su superficie haga que parezca que desaparecen los límites espaciales, ganando sensación de amplitud en el interior de tu casa. Además, cuando la luz llegue a ellos la reflejarán repartiéndola por todos los rincones, por lo que conseguirás sacarle un mayor partido. Eso sí, te recomendamos que antes de colocarlos los pruebes en distintos emplazamientos para lograr sacarles el máximo partido allá donde se encuentren.
  4. Paredes de vidrio para permitir la entrada de luz hasta el último rincón de tu vivienda. Si la distribución de tu vivienda impide la entrada de luz en algunas estancias, tira los tabiques intermedios y coloca paredes de vidrio. Con ello conseguirás darle forma a las distintas estancias pero dejando que la luz natural se cuele por su interior. Además, la forma en que la luz se distribuye provoca una sensación luminosa muy elegantes, similar a la de los días donde el cielo está nublado. Una variante de este recurso son los ladrillos de pavés con los que se logran efectos muy creativos que dan a tu casa un aire peculiar.

 

En cualquier caso, si no tienes muy claro sobre cómo conseguir una casa luminosa, en Tacema podemos ayudarte. Para ello basta que nos vengas a visitar y nos cuentes lo que quieres conseguir. Nosotros te diseñaremos un proyecto a medida con el que tu vivienda podrá beneficiarse de una mayor entrada de luz. Recuerda que este gesto es una inversión que amortizarás rápidamente en pocos meses.