Listado de la etiqueta: aluminio

 Tipos de balcones para tu hogar

Hay muchos tipos de balcones para tu hogar y en Tacema los tenemos todos. Basta con que nos digas qué uso quieres darle para que nos pongamos manos a la obra y podamos ofrecerte lo mejor de nosotros. Y todo ello sin necesidad de elaborar obra y por mucho menos dinero del que imaginas. Y es que en Tacema somos especialistas en todo tipo de soluciones metálicas para la vivienda. 

Si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte, no tienes más que seguir leyendo este post que hemos redactado para la ocasión.

Tipos de balcones para tu hogar

Los balcones de una vivienda son espacios que sobresalen de la fachada y que tienen, como principal objetivo, ampliar un espacio concreto de la vivienda. Por lo general, el salón o bien el dormitorio principal.

Aunque encontramos balcones de muy diferentes formas y medidas, hay unos estándares mínimos para ellos. En este sentido, hay que decir que las dimensiones mínimas recomendadas de  los balcones suelen ser 1’ 20 metros de ancho (espacio suficiente para que dos personas pueden estar paradas una al lado de la otra sin molestarse); y una anchura mínima de 80 centímetros.

El uso principal que damos a este espacio es recreativo aunque también podemos emplearlo con otros fines. Y es que, en ocasiones, las dimensiones del balcón son tales que podemos convertirlo en una habitación extra de la vivienda. Para ello, obviamente, necesitamos cerrarlo. Algo que con la arquitectura metálica que realizamos en Tacema es posible.

Tipos de balcones

Existen todo tipo de balcones. Esto se debe a que, en no pocas ocasiones y sobre todo cuando hablamos de reformas, estos elementos se realizan adaptándose al espacio que hay en el solar, y no hay otra posibilidad.

En este sentido, vamos a encontrar balcones como los siguientes:

  1. Amplios. Cuadrados o rectangulares, son balcones de gran tamaño, que nos permiten colocar sillas e incluso una pequeña mesa para poder disfrutar al aire libre sin salir de nuestro hogar.
  2. Estrechos. Son balcones que recuerdan a pasillos y que suelen realizarse en el perímetro exterior de la vivienda. Tienen varios accesos desde diferentes habitaciones.
  3. Minimalistas. Son pequeños espacios que apenas permiten que se asome una persona y que coloquemos un par de macetas. Son frecuentes en el centro de las grandes ciudades donde hay que sacar provecho a cualquier recoveco.
  4. Balcones que quitan la luz. Son balcones realizados en obra, que no permiten la entrada de luz en el interior de la vivienda y que no ayudan a su luminosidad.
  5. Balcones con barandillas. Son balcones que cuentan con una estructura metálica que ofrece seguridad a las personas cuando se encuentran en esta zona de la vivienda; pero que deja pasar la luz tras ella.

 

Balcones y Tacema

En Tacema tenemos soluciones para aprovechar todo tipo de balcones. Especialmente, cuando queremos integrarlos en el resto de la vivienda. O cuando queremos extender su uso a las estaciones del año más frías. Pero no sólo en estos casos, también cuando queremos cambiar de barandilla o poder algún tipo de sistema de seguridad que nos ayude a proteger nuestro hogar cuando no nos encontramos en su interior.

Y es que en Tacema nos dedicamos a la fabricación, al suministro y a la colocación de una gran variedad de balcones. Tanto en aluminio, como en hierro y acero inoxidable.  Y todo ello lo hacemos en una gran cantidad de colores y formas, para que puedas personalizar al máximo tu proyecto de balcón. Un espacio que gana enteros a medida que se acerca el buen tiempo y que debemos aprovechar incluso si queremos mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda. Y es que un buen balcón puede ayudarnos tanto en invierno como en verano a lograr la temperatura ideal en el interior de nuestras casas.

Así pues, si quieres sacarle el máximo partido a tu balcón, ponte en contacto con nosotros. No importa lo difícil que sea el reto, nosotros te ayudaremos a aprovecharlo al máximo.

Valor y diseño en tu hogar en una palabra: aluminio

Valor y diseño en tu hogar en una palabra: aluminio

Si buscas valor y diseño en tu hogar tu respuesta se resumen en una palabra: aluminio. Y es que este material tan versátil te permite dar forma a muchas necesidades de tu vivienda. Y, lo mejor, sin necesidad de hacer obra, por un coste menor del que puedas imaginar. De ahí que cada vez sea más frecuente encontrarlo en las viviendas de todo el mundo.

El aluminio es un elemento químico que se encuentra de manera natural en muchos minerales, aunque de donde suele extraerse es de la bauxita.

El aluminio se usa en forma pura, o bien aleado con otros metales o en compuestos no metálicos. De ahí sus múltiples aplicaciones en la industria. Pues se pueden fabricar con él desde telescopios hasta papel aluminio pasando por latas o tetrabriks.

Con el aluminio se puede hacer cualquier cosa, incluso elementos que tradicionalmente se han creado a partir de otros materiales. Como es el caso de las ventanas y las puertas, que tradicionalmente se han realizado en hierro o madera y que, cada vez más, se realizan en aluminio. Y es que presenta muchas ventajas frente a otros materiales.

Ventajas del aluminio frente a otros materiales de construcción

Que cada vez sea más frecuente encontrar puertas y ventanas de viviendas realizadas en aluminio se debe, fundamentalmente, a las ventajas que conlleva el uso de este material.

Las principales son las siguientes:

  • Es un material de baja densidad, lo que permite que se pueda moldear sin problema alguno.
  • El aluminio se puede colorear o tintar al gusto, por lo que se puede adaptar a todos los estilos decorativos.
  • Se trata de un elemento muy resistente a los golpes, por lo que aporta seguridad a los espacios en los que se encuentra. Lo que le convierte en un aliado perfecto para puertas y ventanas.
  • Se trata de un material que resiste bien el paso del tiempo, por lo que se trata de una buena inversión.
  • No requiere un mantenimiento específico o costoso. Por lo que facilita la vida de las personas que lo colocan en sus viviendas. Basta con limpiarlo de polvo o barro para que luzca bien.
  • No conduce el calor, por lo que podemos asomarnos a nuestras ventanas sin problemas por mucho sol que luzca.
  • Es reciclable. De ahí que se pueda incorporar a la línea de producción una y otra vez.
  • Las puertas, ventajas, rejas, escaleras, etc. que se realizan con aluminio no requieren obra para su instalación. De ahí que su colocación sea mucho más rápida y barata que los gastos que conlleva realizar la misma operación con productos realizados en otros materiales.

Placas de aluminio.

Aluminio en Tacema

En Tacema llevamos años realizando productos de carpintería metálica a partir del aluminio. Por ello, en nuestra página web vas a poder encontrar algunas imágenes que ilustran nuestros trabajos en: puertas y ventanas de aluminio (Tanto correderas, como abatibles o plegables); techos de aluminio (desde chapas de cubierta hasta estructuras para cubrir con otros materiales); escaparates; cerramientos de áticos; mosquiteras (correderas, plisadas o plegables); mamparas de baño y para platos de ducha; balcones; barandillas; armarios para almacenaje; rejas (tanto extensibles como fijas o abatibles); cancelas; todo tipo de escaleras (tanto para interior como para colocar en el exterior); etc.  En definitiva, todo lo que tu hogar pueda necesitar y con lo que quieras equiparlo.

 

Así pues, si quieres ventanas, puertas, rejas, cancelas, etc. que aporten valor y diseño a tu hogar, no lo dudes y hazte con modelos realizados en aluminio. Da igual lo elaborado o simple que lo desees, en Tacema estaremos encantados de atenderte y dar forma a lo que necesitas. Ven a conocernos y podrás comprobarlo.

Cuáles son los beneficios de contratar nuestros servicios

Si quieres saber cuáles son los beneficios de contratar nuestros servicios, te interesa leer esta información que hemos redactado. Y es que muchas personas nos conocen, pero no saben del amplio catálogo de productos que ponemos a su alcance. Pues en Tacema llevamos muchos años desarrollando productos que nos permitan responder adecuadamente a las necesidades de nuestros clientes. Y todo ello lo hacemos a buen precio, de manera rápida, sin necesidad de hacer obras y con un servicio inmejorable.

 

Cuáles son los beneficios de contratar nuestros servicios

En Tacema somos especialistas en carpintería metálica. Llevamos más de treinta años desarrollando esta labor en Valencia, con excelentes resultados. Buena parte de este éxito reside en que trabajamos con las mejores marcas del mercado. De ahí que pongamos a disposición de nuestros clientes una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio que podrás encontrar en el mercado.

Y es que con nosotros todo son beneficios: precios asequibles, gran variedad de soluciones, impecable ejecución, sin necesidad de hacer obras, trabajos a medida, materiales de primera calidad, servicio postventa, rapidez en la ejecución, adaptación a la disponibilidad del cliente para su instalación, etc.

 

Productos Tacema

Mueble de almacenamiento de exterior.

Los muebles de almacenamiento para exterior son una excelente solución para ganar espacio en la vivienda.

En Tacema realizamos una gran variedad de productos de carpintería metálica. Entre ellos destacan los siguientes:

  1. Puertas y ventanas de aluminio. Correderas, abatibles y plegables de aluminio o de hierro, tanto para interiores como para exteriores de comercios y viviendas.
  2. Techos de aluminio. Con forma de teja, galvanizadas o convencionales. Incluso pudiendo realizar la estructura para estas cubiertas.
  3. Escaparates y vallas.
  4. Cerramientos de áticos.
  5. Mosquiteras (correderas, plisadas y enrollables).
  6. Mamparas y platos de ducha. Disponemos a su servicio de suministro y montaje de un amplio catálogo de mamparas de alta calidad.
  7. Balcones, barandillas y mallorquinas (tanto fijas como abatibles).
  8. Armarios para almacenaje.
  9. Puertas de panel y enrollables. Fabricamos puertas especialmente diseñadas para un comercio o un garaje; pero también puertas de gran seguridad, especialmente diseñadas para el acceso al interior de su vivienda. En este caso se trata de puertas elaboradas con cerradura de tres puntos; con un panel formado por un tablero contrachapado de 18 milímetros y dos láminas de aluminio de 1 milímetro. Todas ellas en una amplia gama de colores y diseños y fabricadas tanto en hierro como aluminio.
  10. Todo tipo de rejas. Tanto fijas, como abatibles, extensibles, y cancelas. Todas ellas lacadas al horno para mayor resistencia al deterioro.
  11. Escaleras. Fabricamos una amplia selección de escaleras de interior, exterior, caracol, recta, en L. Tanto en hierro como en acero inoxidable.

Nuestro objetivo: satisfacer al cliente

En Tacema estamos dispuestos a satisfacer a nuestros clientes mediante diseño, aislamiento y confort. De ahí que contemos con productos y proveedores acordes a la actualidad y la experiencia adquirida, garantizando que los requisitos y necesidades de cada uno de ellos se transformen en soluciones.

Por ello, en nuestro proceso de trabajo concretamos todos los aspectos que tienen relación con el diseño del producto, sus cualidades, el empleo de que se hace de cada uno de ellos, el estilo decorativo de la vivienda, etc. Y una vez definidas las soluciones, en Tacema concretamos con el cliente el momento en que nuestros técnicos pueden comenzar el proyecto para realizarlo con eficacia, celeridad y siempre manteniendo nuestros estándares calidad. Todo para que tu día a día se vea lo menos alterado posible.

 

Así pues, si necesitas cualquier elemento de carpintería metálica, contacta con nosotros y solicita tu presupuesto sin compromiso alguno. Te darás cuenta de lo recomendable que es nuestro trabajo y de lo económico que resulta contar con este tipo de soluciones en tu hogar.

ventanas a medida

Todo lo que debes saber sobre las ventanas a medida

Si estás pensando en cambiar las ventanas de tu vivienda, en Tacema queremos ayudarte orientándote sobre todo lo que debes saber sobre las ventanas a medida. Y es que adquirir productos de construcción realizados a medida es siempre una ventaja y una garantía de éxito.

Para que sepas valorar todo ello,  en Tacema hemos redactado este artículo con el que queremos orientarte sobre cómo adquirir ventanas a medida. Todo lo que debes tener en cuenta, las ventajas de hacerlo en un material como el aluminio y las posibilidades de aislamiento que conlleva contar con un producto confeccionado según nuestras necesidades.

 

Todo lo que debes saber sobre las ventanas a medida

Antes de instalar una ventana a medida debes saber una serie de argumentos o detalles que harán que su adquisición e instalación sea adecuada.

Lo primero es seleccionar el material en el que se realizará la ventana. Nosotros siempre aconsejamos el aluminio. Se trata de un material muy  dúctil, al que podemos dar cualquier forma y que podemos adaptar a las medidas del hueco que debe cubrir.

Se trata de un material que aguanta bien el paso del tiempo y que apenas necesita mantenimiento, por lo que es ideal para cualquier tipo de ventana. Desde pequeñas que se encuentran en el cuarto de baño hasta grandes ventanales de terrazas. Todas ellas mantendrán el mismo aspecto que tienen desde el primer día durante muchos años. Y todo ello con solo pasarle un trapo húmedo para retirarle el polvo o los restos de lluvia.ventanas a medida

Lo segundo que debes tener en cuenta es su aspecto. Para ello, lo mejor es que escojas un color que se adapte al resto de la decoración. De esta manera la ventana quedará integrada en la habitación perfectamente. El aluminio está disponible en una gran cantidad de colores y tonalidades, por lo que puedes seleccionar en que mejor se adecue  a tus gustos y estilo.

Escoge soluciones ecológicas, que no impliquen el uso de transporte que emita dióxido de carbono a la atmósfera. Eso ocurre, por ejemplo, cuando hay que traer maderas del trópico o del norte de Europa. El aluminio, en este sentido, también es perfecto, pues tenemos el material a mano y no hay que traerlo en camiones que contaminen.

Otros aspectos destacados de las ventanas a medida

Recuerda que antes de encargar la ventana debes tomar muy bien las medidas. De lo contrario, puedes encontrar problemas de instalación.

Otro detalle que debes tener en cuenta es el tipo de cierre que mejor se adapte al uso que harás de la misma. En Tacema recomendamos las ventanas abatibles y las correderas, pues son las que se usan de manera más sencilla. Son ventanas que se montan y desmontan de manera sencilla, sin necesidad de realizar obra. Además, podemos adaptarlas a todo tipo de huecos, por lo que incluso en los habitáculos más pequeños podemos instalarlas.

Las ventanas a medida pueden tener forma abatible.

Otros aspectos que debes tener en cuenta en las ventanas a medida son: si se encuentra en una zona que se e a muchos ruidos o recibe una gran cantidad de rayos de sol en las horas centrales del día. Los profesionales del sector pueden hacer que tu ventana se convierta en un aliado en este sentido. Así, podrás tener una ventana que te aísle del exterior en ambos sentido contando con los materiales adecuados. Recuerda que una ventana mal instalada conlleva pérdida de energía.

En todos los casos, contar con el asesoramiento y el trabajo de profesionales lo hará todo más fácil. Recuerda que en Tacema somos especialistas en el diseño, la realización y la instalación de ventanas. Realizaciones que ejecutamos sin obra y en poco tiempo para que no tengas ningún contratiempo o molestia.

 

carpintería metálica

¿Qué es la carpintería metálica?

La carpintería metálica es una tendencia que se impone en lo que a elementos decorativos y estructurales de nuestra vivienda se refiere.  Una materia prima mucho más resistente que otros materiales y para la que no es necesario realizar obras en nuestra casa o comercio, además de que para su empleo no necesitamos contar con permisos municipales que den el visto bueno a su instalación o cambio.

Si  embargo, muchas personas no saben aún qué es la carpintería metálica y sus múltiples ventajas. Para resolver esta duda, en Tacema hemos escrito este artículo con el que queremos responder a todas estas cuestiones.

Carpintería metálica

Proyecto Tacema SL. Instalación de puerta corredera elevable con pre marco de obra, Puzol.

Qué es la carpintería metálica

La carpintería metálica es una alocución que se emplea para referirnos a la realización de elementos de construcción, decoración de interior, elementos de uso cotidiano, etc. empleando para ello materiales como el hierro, el aluminio, el latón o el cobre, aunque pueden ser muchos más. Todos ellos combinados (o no) con el cristal para conseguir elementos que nos ofrezcan seguridad, comodidad y aislamiento del exterior.

Se trata de una carpintería que surge cuando las personas queremos emplear un material diferente a la madera para la realización de elementos en nuestras viviendas. Hoy día se emplean en todo tipo de construcciones, tanto particulares como industriales e incluso en los comercios donde resultan de gran utilidad dado que tienen u uso mayor y más continuado.

carpintería metálica

Proyecto Tacema SL. Instalación de ventanales de alumed imitación madera

Frente a otro tipo de carpinterías, la metálica presenta una serie de ventajas entre las que destacan las siguientes: mayor dureza y resistencia tanto en lo que se refiere al uso continuado como al paso del tiempo (tanto en interior como en exterior, lo que incluye resistencia a las inclemencias meteorológicas); no necesita labores de mantenimiento como sí ocurre con la madera (basta con pasarle un paño húmedo para mantenerla en perfectas condiciones); y no requiere la realización de obras para su instalación (especialmente importante en el caso de puertas, cubiertas, techado de terrazas, etc.) que en caso de querer hacerlo con materiales de construcción es necesario contar con numerosos informes y visados de las autoridades locales, lo que encarece el precio final de la mejora que queramos realizar en nuestra vivienda o comercio.

Hay que agregar a todo ello que esta carpintería apenas tiene averías, por lo que su funcionamiento tal y como lo hace cuando la instalamos, se mantiene durante muchos años.

También hay que destacar que es un material que requiere poco gasto de energía en su obtención, lo que supone que es una materia prima óptima para la conservación del medio ambiente.

Además, la carpintería metálica es una labor que ofrece numerosas posibilidades en el mercado. De hecho, la podemos encontrar en numerosos colores e incluso imitando diferentes acabados de otros materiales como la madera o el plástico.

carpintería metálica

Proyecto de Tacema SL. Instalación de ventanas y puertas imitación madera de alumed

Estas amplias posibilidades de adquisición han hecho que, en la actualidad, la carpintería metálica se esté empleando para la realización de los siguientes elementos:

  • Techos.
  • Puertas (tanto de interior como de exterior)
  • Ventanas.
  • Persianas.
  • Todo tipo de barandillas y de vallas.
  • Persianas mallorquinas.
  • Cerramientos exteriores e interiores 

 

De todos ellos y muchos más puedes conocer detalles y ver imágenes en nuestra página web, donde compartimos algunas de nuestras propuestas con nuestros clientes y seguidores.

En Tacema somos especialistas en carpintería metálica. Así que, si quieres o necesitas contar con soluciones realizadas en este material, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Daremos forma a tus necesidades y todo ello por el menos precio posible.

instalaciones de aluminio

Ahorrar en casa con instalaciones de aluminio

Ahorrar en casa con instalaciones de aluminio

Ahorrar en casa es posible si contamos con instalaciones de aluminio en nuestra vivienda. Soluciones en puertas, cerramientos y ventanas con las que podremos evitar el intercambio de frío y de calor entre el interior y el exterior en invierno y verano respectivamente. Y es que ésta es la razón principal que infla la factura eléctrica de una vivienda. Una situación que en muchos casos pasa desapercibida para los propietarios de las viviendas, pero que sucede en más ocasiones de las que pensamos.

En Tacema somos conscientes de cómo el aluminio permite ahorrar dinero en nuestra casa, de ahí que hayamos redactado este artículo con el que queremos difundir esta información entre todas las personas interesadas en contar con soluciones eficientes energéticamente hablando en su vivienda.

instalaciones de aluminio

Cómo ahorrar con instalaciones de aluminio

El aluminio es un material que, debidamente instalado en nuestras puertas y ventanas, nos puede ayudar a ahorrar mucho en el gasto energético de nuestra casa o piso. Y es que el aluminio es un material con múltiples propiedades aislantes. De ahí que sea el perfecto aliado para evitar las fugas de calor o frío cuando empleamos nuestras calefacciones o aires acondicionados.

En este sentido hay que explicar que numerosos estudios señalan que una ventana de aluminio ayuda a ahorrar un 70% en la pérdida del calor de una habitación, incluso una vez que se haya apagado y durante horas. Por lo que el empleo de una buena ventana , con perfilaría de aluminio, puede contribuir enormemente al bienestar y a la salud de una vivienda al mantener una temperatura estable en su interior. Esto es, sin esquinas frías y sin cambios bruscos en su interior. Este comportamiento contrarresta la transmisión térmica que sí ocurre con el vidrio, que es incapaz de mantener un comportamiento aislante.

El aluminio también es capaz de aislar la entrada de ruido desde el exterior, por lo que en este sentido también cuenta con un comportamiento muy interesante para lograr el bienestar de nuestra propiedad.

Como el aluminio tiene una cobertura natural que evita que se oxide, comprar una puerta o de una ventana realizada con este material son inversiones a largo plazo pues no hay que mantenerla (no hace falta pintarla) ni es necesario que haya que cambiarla durante décadas.

Como su perfilaría es muy estrecha las ventanas confeccionadas con aluminio dejan que pase la luz al interior, lo que nos evita depender de la electricidad a todas horas del día. Pudiendo disfrutar de la luz natural durante más horas en invierno y en verano.

Además, el aluminio es un material que se obtiene de manera natural y sencilla de la naturaleza, por lo que resulta mucho más barato que otros materiales con los que también se realizan puertas, cerramientos y ventanas para las viviendas. Como se trata de un material altamente modelable podemos construir con él numerosas formas y elementos como techos, puertas, cerramientos, ventanas, tableros para paredes, etc.

instalaciones de aluminio

Calificación energética de la vivienda

Gracias al empleo del aluminio las viviendas actuales consiguen una mejor calificación energética. Una realidad que actualmente está normalizado y se impone en los proyectos de construcción de nueva planta e incluso en reformas de propiedades antiguas.

Así pues, si queremos ahorrar en casa con instalaciones de aluminio ven a Tacema y te asesoraremos adecuadamente sobre la mejor forma de conseguirlo. Y todo ello empleando los materiales de mejor calidad y con el precio más ajustado del mercado. Ven a visitarnos y seguro que te alegrarás notando rápidamente su impacto en la factura de la luz de tu vivienda.

De la madera al aluminio

De la madera al aluminio

¿Aluminio o madera?

Cuando vamos a instalar las puertas y las ventanas de nuestra vivienda solemos dudar en la elección de los materiales. Siendo, lo más habitual, discernir en torno a la madera y el aluminio como selección final.

En Tacema solemos encontrarnos con clientes a los que explicamos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos para que elijan con libertad aquel material que consideren más apropiado. Algo que nosotros conocemos bien porque llevamos muchos años en el sector y hemos tenido que hacer frente a numerosas situaciones en las que hemos podido comprobar la valía de cada uno de ellos.

Para ayudar a quienes se encuentran en esta situación hemos redactado este post en el que explicamos por qué la gente se ha pasado de la madera al aluminio para sus trabajos ornamentales y funcionales del hogar.

 

Da el paso, de la madera al aluminio

Para escoger adecuadamente entre madera y aluminio debemos sopesar las particularidades de cada uno de ellos. Así pues comenzaremos por la madera exponiendo las cualidades y las ventajas que aporta la elección de este material para nuestros trabajos en el hogar.

La madera es un material natural que obtenemos de los árboles, lo que supone que hay que talarlos para poder acceder a la materia prima. Aunque es cierto que en la actualidad, especialmente en Europa, esa madera se obtiene de bosques controlados y que se desarrollan para tal fin, esta realidad es muy diferente en otros países en los que el uso de la madera alimenta la deforestación de zonas verdes, con todos los problemas que se derivan de esta acción tanto para la calidad del aire como para el hábitat de la fauna local.

De madera a aluminioEn caso de que escojamos una madera que se ha obtenido de madera lícita hay que tener en cuenta la calidad de la misma. Y es que debemos recordar que la ventana o la puerta que realicemos con este material van a permanecer a la intemperie, por lo que debe soportar los cambios de temperatura, la lluvia, las corrientes de aire, etc. Así pues, lo que debemos escoger es una madera de gran calidad que haya sido especialmente tratada para ello. También ha debido protegerse para evitar el ataque de insectos xilófagos, que puedan acabar con su integridad en cuestión de días o semanas.

Es cierto que la madera, al ser un material natural, es más fácil que se deteriore con rapidez. Mucho más rápido que las que se elaboran en aluminio. De ahí que debemos tener en cuenta que esta elección tiene un ciclo de vida más corto que en las ventanas de aluminio. Además, a estas ventanas hay que hacerles un mantenimiento constante para evitar que pierdan sus particularidades, color, aspecto, etc. Lo que supone un aspecto que debemos tener en cuenta también a la hora de instalarlas en nuestra vivienda.

En el caso del aluminio partimos de la idea de que se trata de un material que se obtiene de forma natural a través de los minerales que se encuentran en la naturaleza.

Se trata de un material que soporta bien los cambios de temperatura y las inclemencias del tiempo, y que lo hace sin deteriorarse y sin perder sus particularidades. Lo que supone que no necesita mantenimiento alguno para lucir como el primer día.

De madera a aluminioLas ventanas de aluminio están especialmente indicadas para zonas con mucho ruido, ya que son un aislante perfecto. También en lo que respecta a las temperaturas del exterior. Lo que nos permite ahorrar en el gasto energético de la vivienda, pues es menos probable que activemos el aparato de aire acondicionado o la calefacción.

En el mercado se ofrecen ventanas de aluminio de todos los colores y con formas muy diversas, por lo que se trata de un material que combina con todos los estilos decorativos. Y todo ello siendo un material mucho más económico que la madera, más liviano y más resistente.

Así pues, si vas a escoger entre un material y otro en Tacema te recomendamos el aluminio para tus puertas y ventanas. Y es que sin renunciar a la estática estarás adquiriendo un producto duradero, bonito y muy resistente.

 

 

Carpintería de aluminio para empresas

La mejor carpintería de aluminio para empresas

Carpintería de aluminio para empresas

La carpintería de aluminio también se puede emplear para locales comerciales, empresas y oficinas. Y es que aunque habitualmente pensamos en este tipo de creaciones para los hogares particulares, lo cierto es que la carpintería de aluminio también se puede emplear para los espacios empresariales de todo tipo. Sin que por ello pierda elegancia, funcionalidad y clase. Y es que actualmente son múltiples los acabados y las creaciones que se desarrollan con este material.

En Tacema llevamos varios años realizando trabajos en este sentido, por lo que hemos estimado oportuno escribir este artículo para orientar a quienes aún no lo conocen.

 

Tacema S.L, Carpintería de aluminio para empresas

La carpintería de aluminio para empresas se desarrolla en este entorno casi desde el principio. Y es que como se trata de un material barato, fuerte, de bajo peso y mucho más duradero que la madera, este tipo de carpintería ofrecía la posibilidad de crear estructuras complejas sin tener problemas con la materia prima. De ahí que durante todo el siglo XX fuera habitual su uso en naves industriales y en fábricas.

 

Con la expansión de este tipo de carpintería a los hogares, el sector volvió a crecer y a desarrollarse. Un hecho que ha repercutido positivamente en las aplicaciones de la carpintería metálica de las empresas. De hecho, en la actualidad es uno de los materiales más empleados.

 

En el caso de las empresas es habitual el empleo de las siguientes realizaciones de carpintería metálica:

 

Carpintería de aluminio para empresas

  1. Barandillas de aluminio. Suelen combinarse con paneles o vidrio y permiten sacar el máximo partido a los espacios superiores a los que accedemos a través de escaleras, dando al mismo tiempo un toque de elegancia al espacio. Son completamente seguras.
  2. Cerramientos de aluminio. Se emplean para crear espacios acotados. Aísla y protege todo lo que haya en el interior.
  3. Fachadas de aluminio. En este caso se trata de crear paredes que protegen de la luz y el sol, así como de cualquier inclemencia meteorológica. Y es que gracias al aluminio, el edificio mantiene una temperatura óptima en su interior. También son estructuras que aíslan acústicamente el interior de su entorno.
  4. Muros cortina. Son estructuras que se colocan de manera anexa a edificios singulares o históricos. Crean espacios seguros, con elegancia y con todas las propiedades que solemos otorgar a creaciones en piedra o ladrillo.
  5. Pérgolas de aluminio. Se trata de estructuras que suelen colocarse en las partes exteriores de un edificio. Con ello se trata de crear espacios de sombra en los que poder aparcar o donde se proteja a los clientes de la lluvia y el frío cuando acceden al interior de la empresa o cuando salen de ella. Son elementos que suelen combinarse con vegetación y que ofrecen elegancia y sobriedad funcional a las empresas.

 

Hay muchas más creaciones o piezas intermedias que vienen a completar la realización de espacios empresariales en cualquier lugar. Todas ellas, además, pueden adquirirse en color mineral o coloreado, en función a la filosofía y a la actividad de la empresa. Un hecho que también es posible actualmente y que ha multiplicado sus posibilidades de aplicación en empresas y comercios de todo tipo.

Así pues, si necesitas carpintería de aluminio para tu empresa, no lo dudes y ven a conocernos. En Tacema llevamos muchos años en el sector y somos capaces de ofrecer los mejores trabajos a precios muy competitivos. Y si aún no tienes muy claro la manera en la que se materializará todo ello, no te preocupes; nosotros te ayudaremos a definir el trabajo de manera que quede perfectamente integrado en el local u oficina.

 

Carpintería de aluminio

La carpintería de aluminio en el ámbito empresarial.

Carpintería de aluminio para empresas

La carpintería de aluminio tiene muchas aplicaciones en el ámbito doméstico pero también en el empresarial. Y es que para oficinas, comercios y diferentes espacios laborales, la carpintería de aluminio propone soluciones funcionales muy prácticas, resistentes y, sobre todo, duraderas sin necesidad de realizar mantenimiento.

Y es que también en estos espacios la irrupción del aluminio en la carpintería ha supuesto el desarrollo de un nuevo concepto de espacio de trabajo. Aquí la carpintería metálica es mucho más creativa e impone su propia personalidad de los espacios en los que se encuentra.

Y todo ello por menos dinero de lo que antiguamente se gastaba en otro tipo de soluciones constructivas.

 

 

Carpintería metálica y empresa

La carpintería metálica aporta personalidad a los espacios empresariales en los que se encuentra. En ellos prima la practicidad, la pulcritud y el diseño. Y es que son múltiples los usos que se hacen de este material en el ámbito empresarial.

Así, por ejemplo, es frecuente ver en las caras exteriores de los edificios de oficinas grandes cristaleras con marcos de aluminio. Marcos resistentes y livianos que aguantan bien las inclemencias meteorológicas sin necesidad de realizar mantenimiento alguno. Y es que el aluminio soporta muy bien la corrosión,  es ligero (lo que permite que se pueda transportan de un espacio a otro con facilidad), es un buen aislante (especialmente frente al calor), no es tóxico y adquiere todo tipo de formas gracias a su ductilidad. Y es que pueden llegar a realizarse trabajos que son imposibles de ejecutar con madera o plásticos, por mencionar sólo algunos de loa materiales habituales que suelen emplearse en la arquitectura contemporánea.

carpintería de aluminio

Respecto a la duración de la carpintería metálica hay que destacar que este material tiene una vida útil de unos 80 años, lo que supone una garantía de inversión para quienes realizan trabajos de gran envergadura.

Y en lo tocante a su resistencia, hay que señalar por ejemplo, que el aluminio puede emplearse en cualquier condición climática sin que ello afecte a sus propiedades. Incluso en temperaturas extremas, esas que oscilan entre -80 ° C y +300 ° C.

En el apartado estético hay que explicar que, por ejemplo, el aluminio se trata para que pueda adquirir cualquier color, lo que multiplica sus posibilidades en el ámbito decorativo. Para ello este material se pule a conciencia y se anodiza.

 

 

Carpintería metálica y ciudades

Con todo ello, en la actualidad gran parte del cambio de imagen de las ciudades se debe a la irrupción de la carpintería metálica en sus estructuras. Así, es frecuente ver elementos de aluminio o hierro en estructuras públicas de gran tamaño como estadios deportivos, centros comerciales, piscinas, etc. Y es que, según los estudios internacionales, una cuarta parte del aluminio que se produce en todo el mundo se consume en proyectos de construcción.

Algunos de estos proyectos son parte fundamental de la silueta de algunas de las ciudades más importantes del mundo. Es el caso, por ejemplo, de Nueva York, donde se encuentra en gran edificio realizado íntegramente con aluminio en su estructura. Se trata del Empire State Building. El que fuera el edificio más importante del mundo hasta el año 1970 contiene aluminio en todas sus estructuras básicas. También en su interior.

carpintería de aluminio

 

En Tacema somos especialistas en carpintería metálica para todo tipo de necesidades. Por eso, si estás pensando en darle un nuevo aire a las ventanas, puertas, barandillas, techos, paneles, marcos de ventanas y puertas, y demás elementos estructurales de tu oficina o comercio, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Podrás contar con nuevas apuestas de diseño de gran durabilidad y belleza para tus espacios.

Instalar ventanas sin obras

¿Cómo Instalar ventanas sin obras?

Instalar ventanas sin obras

Instalar ventanas sin obras en una vivienda o en un local es posible y muy sencillo. Se trata de una manera rápida y eficaz de cambiar los ventanales de nuestra vivienda. Esto es posible gracias, principalmente, a los pre-marcos de aluminio, que hacen posible que el hueco de las estancias en las que se encuentra esté preparado para recibir una ventana desde su construcción. Esto es muy útil para que los diferentes profesionales que pasan por una obra de nueva construcción puedan realizar sus labores con total libertad sin que se resienta de ello ningún elemento de la realización.

 

Cambiar las ventanas sin obras: los pre-marcos

Los pre-marcos de aluminio se pueden definir como unas pre-ventanas realizadas en aluminio de poco espesor y de baja calidad, que se colocan  (fijándolo con yeso o con cemento, depende del caso y de la constructora que lo manipula) en los huecos que se destina para las ventanas que hay en los edificios.

Esto permite a los propietarios de las viviendas con estas particularidades, instalar ventanas sin obras. Para ello basta con quitar el marco de la antigua ventana (que suele estar atornillado al pre-marco de aluminio). Eso sí, ten mucho cuidado al hacerlo, pues puedes dañar el marco en esta acción. Para evitar este problema, lo mejor es forrar el pre-marco de aluminio con cinta expansiva, de modo que conseguiremos protegerlo de cualquier golpe.

Instalar ventanas sin obras

Instalar ventanas sin obras cuando no hay pre-marco

Si tu vivienda (casa, local, oficina o piso) no cuenta con pre-marcos en sus ventanas también puedes cambiarlas sin necesidad de realizar obras en tu vivienda –y de hacer frente a todas las molestias que ello conlleva como el polvo, las manchas, la pintura desconchada o sucia, etc. Eso sí, es un procedimiento un poco más complejo y difícil.

Para ello, basta con conservar el cajón de la persiana y el antiguo marco de la ventana. Eso sí, asegúrate de que se encuentran en perfectas condiciones porque, de lo contrario, estaremos poniendo un parche que nos obligará a repetir esta acción en poco tiempo.

En estos casos suele emplearse un sistema basado en perfiles auxiliares, y  un meticuloso aislamiento entre la ventana nueva y la vieja. Esto hará que la antigua ventana quede completamente oculta y enterrada entre los diversos materiales aislantes que se emplean en esta acción. Para ello debes asegurarte que la persona que lo instala cuide los detalles con perfiles de remate, elementos que ocultan la vieja instalación.

Este procedimiento se puede aplicar a cualquier tipo de ventana, independientemente del material que se haya empleado en su realización: hierro, madera, PVC, aluminio, etc.

En todos los casos, deberás consultar a un profesional experto en este tipo de acciones la posibilidad o no de sustituir tu antigua ventana por una nueva. Ya que no siempre es posible.

 

En Tacema somos especialistas instalar ventanas sin obras, por lo que si estás pensando en cambiar alguno de estos elementos; lo mejor es que confíes en el criterio de profesionales que darán forma a tus ideas de la mejor manera posible. Y todo ello por el menos coste.

 

Puedes contactar con nosotros en nuestra página web o en el teléfono de contacto. Incluso puedes hacer uso de un formulario que ponemos a tu alcance en nuestro espacio virtual, en el que nos puedes dejar tus datos y nosotros nos pondremos en contacto contigo personalmente, acudiendo a la vivienda para cerrar un presupuesto sin compromiso lo más detallado posible. En todos los casos intentamos llevar a cabo el proyecto más cómodo para el cliente.