Listado de la etiqueta: aluminio

¿Por qué elegir la carpintería de aluminio para tu vivienda o negocio?

¿Por qué consideramos en Tacema que debes elegir la carpintería de aluminio para tu vivienda o negocio? Porque sus prestaciones, calidades, procedimientos y resultados son excelentes y mucho más asequibles que cualquier otra solución de carpintería o albañilería que encontrarás en el mercado.

En Tacema, como especialistas en este tipo de trabajos, queremos dedicar este post a hablar sobre las ventajas y posibilidades que ofrece este tipo de realizaciones para tu vivienda, comercio y oficina. Y es que las aplicaciones de la carpintería de aluminio son infinitas. 

¿Por qué elegir la carpintería de aluminio para tu vivienda o negocio?

La carpintería de aluminio es la acción de realizar estructuras empleando este material en su realización. Se trata de un tipo de carpintería muy versátil que lo mismo se emplea en interior que en exterior. Pero, además, hay otras muchas razones para escogerla. En Tacema hemos realizado una lista con las razones principales por las que debes escoger la carpintería de aluminio para tu hogar o negocio. Son las siguientes:

Razón 1: Con el aluminio consigues un mejor y mayor aislamiento térmico en tu hogar

Esto es posible porque el aluminio genera lo que denominamos rotura de puente térmico. Esta acción no solamente te ayuda a ahorrar en tu consumo energético, también se debe a sus  refuerzos. Dispositivos con los que estos cerramientos cuentan y que hace que, tanto el frío como el calor, no se cuelen al interior de la estancia consiguiendo una mayor estabilidad en la temperatura ambiente. Y, claro, si no hay cambios bruscos de temperatura, usamos de mejor manera los sistemas de climatización. Lo que, de nuevo, nos ayuda a ahorrar, a alargar la vida útil de los aparatos de climatización, y a disfrutar de una mejor calidad de vida. 

Razón 2: Nos aislamos acústicamente

Y es que el aluminio también funciona como una barrera frente a los ruidos, lo que supone poder ganar en tranquilidad, especialmente si nos encontramos en una calle muy concurrida.

Razón 3: Es un material para siempre 

Una razón por la que deberías escoger al aluminio para tus proyectos de carpintería metálica es su durabilidad. Y es que se trata de una inversión para toda la vida, pues se mantienen intactas con el paso del tiempo, incluso cuando se encuentran en el exterior.

Razón 4: Apenas requiere mantenimiento 

El aluminio es un material que no se ensucia o deteriora, que no requiere un mantenimiento específico o con productos concretos. Esto se debe a que es un material con baja porosidad, lo que hace que no acumule suciedad o que no pueda absorber la humedad. Bastará con que emplees un paño húmedo con un poco de jabón neutro para conseguir que luzca como el primer día. 

Razón 5: Medida saludable

El aluminio es una de las opciones más saludables e higiénicas que podrás encontrar en el mercado. Al repeler el agua y la suciedad no se acumularán bacterias en su superficie por lo que no será espacio de cría de infecciones. Lo que supone una opción ideal para quienes tienen alergias respiratorias o de la piel.

Razón 6: Se trata de un material ligero

La carpintería de aluminio es ligera y también muy resistente, ya que combate todo tipo de golpes o impactos y también hace más difícil un intento de robo, de modo que resultan interesantes para las puertas de entrada de una vivienda.

Razón 7: Material con muchas posibilidades

En la actualidad podemos encontrar aluminio en diferentes colores y acabados, lo que multiplica sus posibilidades de combinación estética. De ahí que no haya estilo que se resista a la carpintería metálica.

El aluminio se puede moldear al gusto del cliente y es una razón para escogerlo en tu vivienda o negocio.

El aluminio se puede moldear al gusto del cliente y es una razón para escogerlo en tu vivienda o negocio.

Tu carpintería metálica, en Tacema

Si a pesar de todo lo que te hemos señalado en este artículo sigues teniendo alguna duda sobre el uso del aluminio en la carpintería metálica, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Realizamos todo tipo de puertas, barandillas, ventanas, techos, cubiertas, escaleras… de aluminio. Trabajos que diseñamos, realizamos a medida e instalamos de manera rápida cuando le viene bien a nuestro cliente y que garantizamos completamente.

No solo porque contamos con más de 30 años de experiencia en el sector, sino porque nuestra premisa principal es satisfacer a nuestros clientes mediante diseño, aislamiento y confort.

Para ello, contamos con productos y proveedores acordes a la actualidad y la experiencia adquirida, garantizando que los requisitos y necesidades del clientes se transformen en soluciones.

 

¿Qué materiales se utilizan en una carpintería metálica?

¿Te gustaría saber qué materiales son los que  se utilizan en una actividad como la carpintería metálica? ¿Eres de los que buscan nuevas soluciones para tu hogar y estás valorando la posibilidad de optar por la carpintería metálica? ¿Quieres saber cómo sacarle el máximo rendimiento? 

Tanto si te haces una o varias de estas preguntas te encuentras en el lugar indicado. Y es que en Tacema somos expertos en realizar todo tipo de soluciones de carpintería metálica. Tanto para el hogar como para los comercios, pues damos servicios a todos los clientes de Valencia, desde nuestra localización en Manises.

 

¿Qué materiales se utilizan en una carpintería metálica?

La carpintería metálica es una actividad en la que se realizan diferentes elementos estructurales y ornamentales para el hogar empleando materiales como el hierro o el aluminio. Estos son los más populares, sin embargo la lista de posibilidades es muy amplia y se concreta en lo siguiente:

  • Acero Inoxidable. Es el material más empleado en la carpintería metálica. Cualidades como su resistencia a la corrosión, durabilidad y atractivo aspecto estético hacen que sea la elección preferida de nuestros clientes. En Tacema lo empleamos en muchos de nuestros proyectos. Así, hasta la fecha los hemos empleado como materia prima para casi todos nuestros productos. Desde barandas hasta muebles de jardín.
  • Aluminio. Otro de los materiales líderes del sector. Sus principales atractivos residen en su ligereza y su alta resistencia a la corrosión. Suele emplearse para la realización de diferentes elementos de tipo estructural como ventanas, puertas y techos. Se trata de un material muy versátil que permite una amplia variedad de acabados y estilos. De ahí que se adapte a cualquier diseño de interiores.
  • Hierro Forjado. Se trata de un material que cuenta con una amplia raigambre popular. Se ha utilizado para realizar puertas, barandas y muebles, aunque en Tacema también lo hemos usado con valor ornamental. Su resistencia al paso del tiempo y dureza son sus principales señas de identidad. 
  • Cobre. Se trata de una opción menos popular aunque no por ello menor. Su característico color rojizo y su comportamiento ante el paso del tiempo (que se concreta en desarrollar una pátina de color verdoso sobre los mismos) ha hecho que sea uno de los materiales preferidos para quienes desean dar un valor estético a su carpintería metálica.
  • Zinc. Menos conocido que el resto de los materiales que vamos a nombrar en este artículo,  el zinc es un material muy apreciado por los especialistas en carpintería metálica. Sus principales cualidades son: resistencia a la corrosión y adaptación a diversos acabados. Suele emplearse en la realización de techos, en canalones y en algunos detalles decorativos. Especialmente en el exterior de las viviendas. Y es que, como ocurre con el cobre, con el paso del tiempo y la exposición a agentes ambientales cambia de color.
  • Bronce. Se trata de una aleación de cobre y estaño, que ofrece un acabado estético cálido y dorado de gran belleza. Suele emplearse en la fabricación de accesorios decorativos, en la realización de barandillas y en la concreción de diversos detalles arquitectónicos. Es muy duro y aporta resistencia.
  • Galvanizado. En este caso no estamos frente a un material sino ante un proceso que fortalece los materiales metálicos. Muchos de ellos, incluso, se someten al mismo a pesar de contar con cualidades que lo hacen muy fuerte. Se concreta en recubrir el acero con zinc para protegerlo contra la corrosión. Cuando los elementos de metal se recubren con proceso de galvanización se convierten en la mejor solución posible para exteriores y para aplicaciones industriales. 

 

Las ventajas de la carpintería metálica

La carpintería metálica presenta muchas ventajas frente a otro tipo de soluciones. Las más destacadas son las siguientes:

  • Se trata de una solución rápida para ganar espacio a tu hogar. Basta con cubrir terrazas o espacios de jardín para contar con más metros cuadrados y hacerlo con carpintería metálica es siempre mucho más sencillo y rápido, pues no requiere de permisos de obras ni pasa por almacenar materiales en nuestra vivienda.
  • Se adapta a los gustos y estilos de cada vivienda. Y es que los fabricantes ofrecen diferentes acabados y colores.

 

Tacema, carpintería metálica a tu servicio

Así pues, si buscas profesionales de la carpintería metálica en Valencia, no lo dudes y ven a Tacema. Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector, cuya principal preocupación es satisfacer a nuestros clientes mediante diseño, aislamiento y confort que ofrece la carpintería metálica. Para conseguirlo contamos con productos y proveedores acordes a la actualidad y la experiencia adquirida, garantizando que los requisitos y necesidades del clientes se transformen en soluciones.

Razones para elegir aluminio en la instalación de falsos techos

Hay muchas razones para elegir al aluminio como material en la instalación de falsos techos y en Tacema las conocemos todas. De ahí que siempre que podamos aconsejemos esta opción a nuestros clientes. Y es que estamos seguros de que no hay una propuesta mejor, más asequible y con mejores prestaciones para este tipo de trabajos.

Para que tú también puedas beneficiarte de estas particularidades, en Tacema hemos redactado este texto con el que queremos invitarte a optar por el aluminio en todos los falsos techos que vayas a instalar en tu vivienda, comercio o local. 

Razones para elegir aluminio en la instalación de falsos techos

El aluminio es un material polivalente y muy dúctil que se usa como materia prima en numerosas realizaciones constructivas. Una de las más habituales es que forme parte de falsos techos. Es decir, para esas cubiertas que se colocan a cierta distancia del techo original, que se realizan para promover instalaciones varias en esta parte de nuestros espacios de trabajo o habitables.

Para su realización es habitual el empleo de materiales ligeros, que aporten sujeción pero que no impliquen un extra de carga. Objetivos que el aluminio cumple sobradamente.

 

El aluminio en los falsos techos

Las principales razones para elegir al aluminio como opción para realizar falsos techos son las siguientes:

  1. Su ligereza. Como ya hemos señalado el aluminio es un material de muy bajo peso, lo que supone poder realizar estructuras sin multiplicar el peso de carga en el edificio. Esto hace, además, que su empleo sea completamente seguro si se realiza de la manera correcta y por profesionales como los que trabajamos en Tacema.
  2. No se corroe. El aluminio resiste bien el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas. Y es que no se corroe, lo que significa que su integridad y propiedades no se ven afectadas en ningún momento por ninguno de estos motivos. Esta capacidad conlleva, además, que se pueda emplear tanto en interior como en exterior. Incluso que pueda instalarse en zonas húmedas.
  3. Es un buen aislante térmico. Esta propiedad hace que se emplee como un aislante, pues no transmite el calor que recibe. De ahí que su empleo en falsos techos bajo superficies que alcancen altas temperaturas sea una buena opción.
  4. Es ignífugo. Es decir, no arde. De esta manera, ante un incendio podemos estar seguros de que este techo no se caerá. Aporta, pues, seguridad al edificio también en este sentido. 
  5. Se trata de un material cien por cien reciclable. Esto hace que sea un material que nos permite cumplir todas las normativas de medio ambiente que existen. Si, además, sumamos que se puede reciclar al final de su vida útil para generar nuevos productos, es una opción con la que ayudamos a disminuir el consumo de materia prima y ayudamos a reducir la huella de carbono de la actividad humana.
  6. Se adapta a los gustos y necesidades de apariencia de la zona en la que se va a instalar. Y es que hoy día podemos encontrar el aluminio en múltiples colores, formas, diseños… lo que hace que se pueda adaptar a todo tipo de proyectos, incluso los más extraños o exigentes.

 

Tacema expertos en aluminio

En Tacema somos expertos en la realización de todo tipo de estructuras metálicas, también las que se realizan en aluminio. No en vano llevamos más de 30 años trabajando con las mejores marcas del mercado,  poniendo a disposición de nuestros clientes una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio y realizando los trabajos que nos encargan con todo lujo de detalles.

Por ello, si vas a instalar falsos techos de aluminio, mejor cuenta con nosotros. Cuenta con Tacema.

 

Ligereza y durabilidad: puertas y ventanas de aluminio

En Tacema sabemos que en lo referente a puertas y ventanas lo mejor es optar por el aluminio, pues aportan ligereza y durabilidad a la vivienda. Por esto la mayor parte de nuestros clientes optan por esta solución para sus viviendas. Y es que optar por este tipo de equipamiento supone realizar una inversión a largo plazo que apenas necesita mantenimiento y que tiene una excelente relación calidad-precio. Especialmente si contratas los servicios de Tacema, donde somos profesionales de este tipo de soluciones del hogar.

 

Ligereza y durabilidad: puertas y ventanas de aluminio

Las puertas y ventanas realizadas en aluminio son elementos de gran resistencia y buena estética, que se pueden emplear tanto en el interior como en el exterior de las viviendas. Y es que no se oxidan, se limpian con facilidad -basta pasarles un paño mojado con un poco de agua y jabón- y no es necesario someterlas a ningún tratamiento -ni anual ni siquiera puntual- para mantenerlas en las mejores condiciones.

Dada la ductilidad del aluminio, las puertas y ventanas pueden adaptar las formas que deseemos o adaptarse a las necesidades de cada espacio. Incluso se pueden colorear con los tonos que más nos gusten o que mejor combinen con el proyecto decorativo de nuestro hogar. Y es que actualmente la oferta que hay de aluminio es muy amplia e incluso sorprendente.

 

Tipos de puertas y ventanas de aluminio

En Tacema tenemos una gran variedad de puertas y ventanas realizadas con aluminio. Gracias a esta gran variedad, podemos responder adecuadamente a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, adaptando soluciones a las diferentes características de su proyecto. Las puertas y ventanas de aluminio más habituales son las siguientes:

  1. Puertas y ventanas correderas. Son puertas que se deslizan de manera horizontal sobre una guía o riel. Ideales para los sitios en los que se necesita acceso pero no se dispone de mucho espacio. 
  2. Puertas y ventanas abatibles. Son puertas o ventanas que debemos empujar para poder abrir las hojas que las componen. Son muy cómodas y sencillas de manejar.
  3. Puertas y ventanas plegables.Son puertas y ventanas que se cierran sobre sí mismas haciendo un pliegue para permitir la entrada o salida de personas o vehículos entre los espacios que separan. También son ideales para espacios pequeños o donde no se dispone de espacio lateral para ocupar como sí ocurre en las correderas.

 

Para escoger una u otra solemos mantener una entrevista con nuestros clientes, destacando las ventajas e inconvenientes de optar por una u otra en el proyecto que desea llevar a cabo. Y es que nuestra experiencia nos permite conocer de antemano y nada más conocer las particularidades del espacio cuál es el más recomendable.

Además, en Tacema concretamos con el cliente el momento en que nuestros técnicos pueden comenzar el proyecto. De esta forma queremos que se acometa sin alterar la vida cotidiana de nuestros clientes, persiguiendo la mejor eficacia, con la mayor celeridad y siempre manteniendo nuestros estándares de calidad. Y es que nosotros tenemos muy claro que trabajamos para ofrecer soluciones y no para generar problemas a las personas que acuden hasta nosotros.

 

Tus puertas y ventanas en Tacema

Así pues, si quieres instalar puertas y ventanas de aluminio en tu hogar, no lo dudes y ven a Tacema. Somos especialistas en la realización e instalación de todo tipo de elementos de arquitectura metálica, contando siempre con proveedores de calidad máxima y productos revolucionarios, por lo que garantizamos todas las etapas del proceso. Y lo hacemos siempre atendiendo a las necesidades de los clientes, a su calendario y presupuesto. ¡Llámanos para comprobarlo!

 

Creencias erróneas y verdades reveladoras acerca de los techos de aluminio

Existen múltiples creencias erróneas y verdades reveladoras acerca de los techos de aluminio. Por ello, muchas personas llegan a nuestra empresa con reticencias, miedo, sin estar convencidos de que nuestras soluciones de arquitectura metálica le ofrecen muchas soluciones al tiempo que son completamente seguras.

En este sentido, y con el deseo de aclarar, de una vez por todas la realidad de los techos de aluminio, en Tacema hemos considerado oportuno redactar un texto en este sentido. Un artículo que esperamos os sirva para ahuyentar falsas creencias y os invite a probar las bondades de contar con techos de aluminio en vuestras viviendas, comercios, oficinas, espacios comunes, etc. Y es que no hay nada más seguro y práctico que contar con un techo realizado en aluminio.

 

Creencias erróneas y verdades reveladoras acerca de los techos de aluminio

Los techos de aluminio son cerramientos que sirven para proteger ante casos de extrema calidez o lluvia. Son muy prácticos, sencillos de colocar y muy elegantes. Sin embargo, en Tacema encontramos muchas reticencias sobre los mismos. En muchas ocasiones, no relacionadas con la estructura en sí; si no con el material del que están hechos: el aluminio. Un mineral que es sumamente práctico, asequible y modelable. Una materia prima que se viene usando desde hace muchos años en construcción y que sigue aplicándose con todas las garantías.

Sin embargo, hubo una época en la que se desarrolló una campaña de desprestigio contra este tipo de soluciones. Un gesto infundado en el caso de los techos y las calidades actuales, pero que sigue haciendo daño a este tipo de trabajos. 

Pues bien, en Tacema hemos querido reunir todas estas creencias y desmontar el mito que se ha construido en torno a ellas. Vamos allá…

Creencia 1: Los techos de aluminio duran menos que los que se hacen con otros materiales

Lo habitual es que se compare el aluminio con el pladur o el PVC aunque también se suele comparar con las soluciones de albañilería. La realidad, en cualquier caso, es bien distinta. Los techos de aluminio son muy duraderos y resistentes. Esto se debe a la propia naturaleza del material, que no se altera ante la exposición solar o el frío. 

 

Creencia 2: Son todos iguales

Completamente falso. Actualmente podemos adquirir aluminio en diferentes colores y acabados, lo que lo hace ideal para realizar cualquier tipo de trabajo creativo. Incluso los más artísticos.

Techos de aluminio

Creencia 3: Son difíciles de mantener

Otra falacia como las anteriores. Los techos de aluminio no requieren mantenimiento alguno, ni siquiera que se les aplique ninguna sustancia año tras año. Se muestran íntegros ante el paso del tiempo sin que requieran nuestra intervención en ningún momento.

 

La realidad del aluminio según Tacema

Frente a todo ello, en Tacema queremos alegar que el aluminio es uno de los materiales más completos del mercado. La mejor de las soluciones en lo que a arquitectura metálica se refiere. Y es que llevamos décadas trabajándolo y conocemos todos sus pormenores.

En este sentido, podemos afirmar, además, que el aluminio es ideal para todo tipo de espacios (interiores y exteriores), se adapta a todo tipo de estilos decorativos, nos ayuda a ahorrar en la factura de la luz porque es un material aislante, y se instala de una manera rápida (pues este tipo de estructuras no requieren la realización de obra alguna o la solicitud de permiso municipal). 

Por todo ello, animamos a nuestros clientes a seleccionar el aluminio como una de las mejores soluciones para sus techos. Eso sí, de lo que debemos estar seguros es de que lo estamos haciendo con una empresa seria y con experiencia. Una empresa como Tacema.

 

Diferencias y usos de acero, aluminio e hierro en la industria de la carpintería metálica

En Tacema conocemos las principales diferencias y usos que podemos hacer del acero, aluminio y del hierro en la industria de la carpintería metálica, por ello queremos dedicar este artículo a difundirlo. Y es que somos conscientes de que todavía hay muchas personas que desconocen todo esto. Lo que hace que pierdan la oportunidad de mejorar su vivienda de una manera creativa, con una excelente relación calidad-precio, y un tiempo de ejecución e instalación muy inferiores al de otros procedimientos.

 

Diferencias y usos de acero, aluminio e hierro en la industria de la carpintería metálica

Cada vez son más las personas que recurren a la carpintería metálica para realizar sus proyectos de ampliación, cubierta o reforma. Y es que este tipo de procedimientos permite llevar a cabo todo tipo de proyectos sin tener que solicitar permisos, sin generar suciedad, interrumpir nuestro ritmo de vida o hacer grandes desembolsos económicos. 

Sin embargo, muchas personas, a la hora de realizar este tipo de propuestas no saben cuál es el material que mejor se ajusta a sus necesidades. De ahí que en Tacema hayamos considerado oportuno realizar una breve descripción de las bondades y de los usos para los que cada uno de ellos ofrece una mejor solución.

 

Carpintería metálica en acero

El acero es un material que presenta una alta resistencia y gran durabilidad. Por ello, es ideal para realizar trabajos en los que haya que soportar cargas pesadas. Es decir, para dar forma a estructuras que requieren fuerza sin agregar un exceso de peso.

En este sentido, hay que destacar también que el acero no es un material propenso a la deformación o fracturas. Lo que no implica que no se pueda modelar. Todo lo contrario, nos deja manipularlo sin problema, adquiriendo la forma que deseemos sin prestar resistencia. De ahí que se hagan desde estructuras hasta muebles con él.

En lo tocante al precio hay que señalar que el acero es un material más asequible que el aluminio, por lo que suele emplearse con cierta regularidad.

Carpintería metálica en hierro

Si hay un material que se asocie a la dureza, ése es el hierro. Y es que se trata de un producto de gran resistencia y durabilidad. Su punto débil es que no soporta la corrosión, por lo que no está indicado para realizar trabajos en exterior o cerca de una fuente que aporte humedad y un exceso de oxígeno al mismo. Y, si lo hacemos, es necesario que se recubra de una capa de material que lo proteja de perder capacidad de resistencia.

Se trata, además, de un material asequible, que suele presentar mejores precios que el aluminio o el acero, por lo que es frecuentemente empleado en todo tipo de soluciones.

En Tacema realizamos puertas, ventanas, barandillas, estructuras de todo tipo, siempre ofreciendo las garantías que anteriormente hemos señalado si se va a colocar en exteriores.

 

Carpintería metálica en aluminio

El aluminio es un material ligero, que se caracteriza por ser muy ligero (mucho más que el hierro y el acero) y su resistencia a la corrosión (sin necesidad de que se proteja con ningún producto).

Se trata de un producto más caro que los anteriores, que se manipula al gusto y con el que podemos dar forma a todo tipo de estructuras, muebles, ventanas, barandillas, etc.

Otra característica del aluminio es que podemos adquirirlo en múltiples acabados y colores; y que no necesita nada para que se mantenga correctamente.

En Tacema lo usamos para realizar todo tipo de soluciones de carpintería metálica.

 

Ahora que ya conoces todos los materiales queda a tu criterio seleccionar uno u otro para llevar a cabo tu propuesta de estructura, ampliación, almacenamiento… Nosotros, en Tacema, estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo.

Las ventajas y utilidades del aluminio en múltiples aplicaciones

En Tacema conocemos las ventajas y utilidades del aluminio en múltiples aplicaciones. Por ello, cada vez son más las personas que confían en este material para realizar sus reformas en el hogar. Pues la carpintería metálica presenta muchas ventajas sobre las demás opciones que encontramos en el mercado. Un hecho que en Tacema nos enorgullece pues llevamos décadas trabajando en este sentido. 

Si aún no sabes qué ventajas conlleva el empleo del aluminio en tu hogar o cómo puede ser útil en el desarrollo de todo tipo de proyectos, estás en el lugar indicado. Y es que en Tacema somos especialistas en este material y aprovechamos siempre que podemos para exponer sus bondades.

Las ventajas y utilidades del aluminio en múltiples aplicaciones

El aluminio es uno de los materiales más empleados en carpintería metálica. Sus propiedades y ductilidad, lo convierten en la materia prima perfecta para dar forma a los proyectos de cualquier tipo de cliente, independientemente de la dificultad que entrañe el mismo. De hecho, en Tacema realizamos con este material todo tipo de propuestas que nos hacen llegar nuestros clientes. Y siempre lo hacemos con un resultado perfecto.

Además, es uno de los materiales más abundantes de la tierra; lo que lo convierte en un material asequible. Eso sí, cuando se trabaja con el material de calidad, cosa que no siempre ocurre. Por ello, en Tacema siempre informamos a nuestros usuarios de que en nuestro caso trabajamos con las mejores marcas del mercado, lo que nos permite poner a su disposición una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio del mercado.

Ventajas de la carpintería en aluminio

Cuando realizamos estructuras para nuestro hogar empleando el aluminio nos estamos beneficiando de sus múltiples propiedades. Las más destacadas en este caso son las siguientes:

  1. Lo podemos moldear, colorear y deformar sin temor a perder ninguna de sus cualidades de resistencia.
  2. Se trata de piezas ligeras que se pueden transportar de manera sencilla, lo que se traduce en que es la solución perfecta para ganar espacio en estructuras donde, por razones de seguridad, no se puede añadir peso alguno.
  3. Las piezas realizadas con aluminio son perfectas para colocar en el exterior ya que soportan bien la corrosión que afecta a otros materiales. Da igual que se coloque en un espacio donde soporte mucho sol, mucha lluvia e incluso se exponga al viento o frío extremos, el aluminio no se deteriorará.
  4. El aluminio apenas requiere mantenimiento. De hecho, basta con que le pasemos un trapo para retirar el polvo que pueda haberse acumulado en su superficie, para que luzca como nuevo.
  5. Las ventanas y puertas elaboradas con este material aíslan del exterior de manera natural, pues no es un material conductor de temperatura alguna. Así, cuando colocas este material en zonas que comunican con el exterior estás ahorrando en electricidad, pues evitas emplear bombas de calor o aire acondicionado durante las épocas más difíciles.

 

Aluminio en Tacema

En Tacema somos especialistas en todo tipo de soluciones realizadas con aluminio. Con él realizamos todo tipo de: ventanas, rejas (tanto extensibles como fijas), barandillas, techos, armarios para almacenaje (tanto en interior como en exterior), puertas de panel o enrollables, escaleras, mosquiteras, etc. Es decir, cuanto puedas necesitar para tu día a día.

Por ello, si estás pensando en cambiar puertas o ventanas, en hacer un cierre de tu terraza o quieres construir un porche o techar una plaza de aparcamiento, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En Tacema concretamos con el cliente todo lo que quiere. Incluso el tiempo de realización. Es decir, el momento en el que nuestros técnicos pueden comenzar el proyecto para realizarlo con la mejor eficacia y celeridad. Y todo ello, siempre, se realiza manteniendo nuestros estándares de calidad.

Además, una vez realizado en Tacema disponemos de un servicio de atención al cliente que realiza un seguimiento de calidad de nuestros trabajos. Este trabajo se hace, tanto al principio del proyecto, en su realización, como desde nuestro servicio post-venta. De manera que nos ponemos a disposición de nuestra clientela ante cualquier incidencia, duda o ampliación.

 

Las barandillas de aluminio  

Las barandillas de aluminio son soluciones cómodas para ganar seguridad en nuestras balconadas y ventanas. Especialmente cuando quieres ganar luz en una habitación, pues dejan pasar la luz y no se deterioran con el paso del tiempo o las inclemencias meteorológicas. 

En Tacema sabemos lo prácticas que resultan, de ahí que siempre estemos aconsejando a nuestros clientes que sustituyan sus tarimas de ladrillo por este tipo de producto. Y es que conllevan muchas ventajas. Precisamente para que las puedas conocer todas desde Tacema hemos redactado este artículo con el que esperamos te animes a instalar este tipo de barandilla en tu hogar.

 

Las barandillas de aluminio  

Las barandillas de aluminio son los cierres perfectos para balcones y terrazas. Permiten que podamos disfrutar, de una manera segura, de esos espacios suspendidos en el aire; sin temor a sufrir percance alguno.

Además, como en los últimos años se ha combinado con cristales para hacer cierres invisibles, es habitual encontrar barandillas de aluminio en todo tipo de viviendas. Incluso en las más exclusivas. Y es que además también se puede colorear, lo que multiplica sus posibilidades decorativas.

Si quieres colocar este tipo de barandillas en tu hogar no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. En Tacema llevamos años dando forma a las barandillas de los hogares y siempre lo logramos con gran éxito.

Ventajas de las barandillas de aluminio

La instalación de una barandilla de aluminio conlleva muchas ventajas en el piso en el que se instalan. Las principales son las siguientes:

  1. Se trata de una barandilla duradera. Y es que el aluminio es un material que conserva intactas sus cualidades. De ahí que esté especialmente recomendado para ocupar espacios exteriores. Así pues, cuando te plantees su colocación, recuerda que se trata de una inversión y no de un gasto. Pues posiblemente te durará para toda la vida.
  2. Apenas requiere mantenimiento. A diferencia de otros metales que hay que mantener de manera periódica, el aluminio es un metal que apenas requiere que le quitemos el polvo que se haya podido depositar sobre el mismo. Además, la barandilla de aluminio se limpia de manera sencilla, empleando un poco de agua y jabón. Lo que resulta también muy ventajoso económicamente hablando.
  3. Es un material seguro. El aluminio es muy resistente a los robos y no sufre deterioro, por lo que no hay peligro de que se pueda romper. Lo que nos da una garantía para poder disfrutarlo allá donde lo coloquemos.
  4. Ofrece estabilidad a las estructuras. Se trata de un material cuya resistencia le otorga capacidad para soportar grandes pesos. De ahí que sea muy estable y uno de los habituales en las estructuras de todo tipo.
  5. Muchas posibilidades de diseño. Como es muy dúctil adquiere las formas y colores que deseemos.
  6. Más sostenible. Se trata de un material que se recicla constantemente sin que ello implique pérdida alguna de sus cualidades originales. De ahí que esté considerado como uno de los materiales más sostenibles del mercado.

 

Barandillas en Tacema

Si quieres colocar unas barandillas de aluminio de calidad en tu vivienda, no lo dudes y cuenta con nosotros. En Tacema somos especialistas en todo tipo de carpintería metálica, por lo que estamos preparados para realizar cualquier tipo de proyecto, por complicado que sea. Además, como confeccionamos todas y cada una de las barandillas a medida, nuestras soluciones se ajustan perfectamente a las necesidades de cada espacio.

Si quieres conocer más sobre las barandillas que hacemos o lo que podemos ofrecerte en este sentido, visita nuestra página web. Y, sobre todo, síguenos en nuestras redes sociales. En estos espacios compartimos mucho material referido a trabajos que ya hemos realizado.

 Tipos de balcones para tu hogar

Hay muchos tipos de balcones para tu hogar y en Tacema los tenemos todos. Basta con que nos digas qué uso quieres darle para que nos pongamos manos a la obra y podamos ofrecerte lo mejor de nosotros. Y todo ello sin necesidad de elaborar obra y por mucho menos dinero del que imaginas. Y es que en Tacema somos especialistas en todo tipo de soluciones metálicas para la vivienda. 

Si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte, no tienes más que seguir leyendo este post que hemos redactado para la ocasión.

Tipos de balcones para tu hogar

Los balcones de una vivienda son espacios que sobresalen de la fachada y que tienen, como principal objetivo, ampliar un espacio concreto de la vivienda. Por lo general, el salón o bien el dormitorio principal.

Aunque encontramos balcones de muy diferentes formas y medidas, hay unos estándares mínimos para ellos. En este sentido, hay que decir que las dimensiones mínimas recomendadas de  los balcones suelen ser 1’ 20 metros de ancho (espacio suficiente para que dos personas pueden estar paradas una al lado de la otra sin molestarse); y una anchura mínima de 80 centímetros.

El uso principal que damos a este espacio es recreativo aunque también podemos emplearlo con otros fines. Y es que, en ocasiones, las dimensiones del balcón son tales que podemos convertirlo en una habitación extra de la vivienda. Para ello, obviamente, necesitamos cerrarlo. Algo que con la arquitectura metálica que realizamos en Tacema es posible.

Tipos de balcones

Existen todo tipo de balcones. Esto se debe a que, en no pocas ocasiones y sobre todo cuando hablamos de reformas, estos elementos se realizan adaptándose al espacio que hay en el solar, y no hay otra posibilidad.

En este sentido, vamos a encontrar balcones como los siguientes:

  1. Amplios. Cuadrados o rectangulares, son balcones de gran tamaño, que nos permiten colocar sillas e incluso una pequeña mesa para poder disfrutar al aire libre sin salir de nuestro hogar.
  2. Estrechos. Son balcones que recuerdan a pasillos y que suelen realizarse en el perímetro exterior de la vivienda. Tienen varios accesos desde diferentes habitaciones.
  3. Minimalistas. Son pequeños espacios que apenas permiten que se asome una persona y que coloquemos un par de macetas. Son frecuentes en el centro de las grandes ciudades donde hay que sacar provecho a cualquier recoveco.
  4. Balcones que quitan la luz. Son balcones realizados en obra, que no permiten la entrada de luz en el interior de la vivienda y que no ayudan a su luminosidad.
  5. Balcones con barandillas. Son balcones que cuentan con una estructura metálica que ofrece seguridad a las personas cuando se encuentran en esta zona de la vivienda; pero que deja pasar la luz tras ella.

 

Balcones y Tacema

En Tacema tenemos soluciones para aprovechar todo tipo de balcones. Especialmente, cuando queremos integrarlos en el resto de la vivienda. O cuando queremos extender su uso a las estaciones del año más frías. Pero no sólo en estos casos, también cuando queremos cambiar de barandilla o poder algún tipo de sistema de seguridad que nos ayude a proteger nuestro hogar cuando no nos encontramos en su interior.

Y es que en Tacema nos dedicamos a la fabricación, al suministro y a la colocación de una gran variedad de balcones. Tanto en aluminio, como en hierro y acero inoxidable.  Y todo ello lo hacemos en una gran cantidad de colores y formas, para que puedas personalizar al máximo tu proyecto de balcón. Un espacio que gana enteros a medida que se acerca el buen tiempo y que debemos aprovechar incluso si queremos mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda. Y es que un buen balcón puede ayudarnos tanto en invierno como en verano a lograr la temperatura ideal en el interior de nuestras casas.

Así pues, si quieres sacarle el máximo partido a tu balcón, ponte en contacto con nosotros. No importa lo difícil que sea el reto, nosotros te ayudaremos a aprovecharlo al máximo.

Valor y diseño en tu hogar en una palabra: aluminio

Si buscas valor y diseño en tu hogar tu respuesta se resumen en una palabra: aluminio. Y es que este material tan versátil te permite dar forma a muchas necesidades de tu vivienda. Y, lo mejor, sin necesidad de hacer obra, por un coste menor del que puedas imaginar. De ahí que cada vez sea más frecuente encontrarlo en las viviendas de todo el mundo.

El aluminio es un elemento químico que se encuentra de manera natural en muchos minerales, aunque de donde suele extraerse es de la bauxita.

El aluminio se usa en forma pura, o bien aleado con otros metales o en compuestos no metálicos. De ahí sus múltiples aplicaciones en la industria. Pues se pueden fabricar con él desde telescopios hasta papel aluminio pasando por latas o tetrabriks.

Con el aluminio se puede hacer cualquier cosa, incluso elementos que tradicionalmente se han creado a partir de otros materiales. Como es el caso de las ventanas y las puertas, que tradicionalmente se han realizado en hierro o madera y que, cada vez más, se realizan en aluminio. Y es que presenta muchas ventajas frente a otros materiales.

Ventajas del aluminio frente a otros materiales de construcción

Que cada vez sea más frecuente encontrar puertas y ventanas de viviendas realizadas en aluminio se debe, fundamentalmente, a las ventajas que conlleva el uso de este material.

Las principales son las siguientes:

  • Es un material de baja densidad, lo que permite que se pueda moldear sin problema alguno.
  • El aluminio se puede colorear o tintar al gusto, por lo que se puede adaptar a todos los estilos decorativos.
  • Se trata de un elemento muy resistente a los golpes, por lo que aporta seguridad a los espacios en los que se encuentra. Lo que le convierte en un aliado perfecto para puertas y ventanas.
  • Se trata de un material que resiste bien el paso del tiempo, por lo que se trata de una buena inversión.
  • No requiere un mantenimiento específico o costoso. Por lo que facilita la vida de las personas que lo colocan en sus viviendas. Basta con limpiarlo de polvo o barro para que luzca bien.
  • No conduce el calor, por lo que podemos asomarnos a nuestras ventanas sin problemas por mucho sol que luzca.
  • Es reciclable. De ahí que se pueda incorporar a la línea de producción una y otra vez.
  • Las puertas, ventajas, rejas, escaleras, etc. que se realizan con aluminio no requieren obra para su instalación. De ahí que su colocación sea mucho más rápida y barata que los gastos que conlleva realizar la misma operación con productos realizados en otros materiales.

Placas de aluminio.

Aluminio en Tacema

En Tacema llevamos años realizando productos de carpintería metálica a partir del aluminio. Por ello, en nuestra página web vas a poder encontrar algunas imágenes que ilustran nuestros trabajos en: puertas y ventanas de aluminio (Tanto correderas, como abatibles o plegables); techos de aluminio (desde chapas de cubierta hasta estructuras para cubrir con otros materiales); escaparates; cerramientos de áticos; mosquiteras (correderas, plisadas o plegables); mamparas de baño y para platos de ducha; balcones; barandillas; armarios para almacenaje; rejas (tanto extensibles como fijas o abatibles); cancelas; todo tipo de escaleras (tanto para interior como para colocar en el exterior); etc.  En definitiva, todo lo que tu hogar pueda necesitar y con lo que quieras equiparlo.

 

Así pues, si quieres ventanas, puertas, rejas, cancelas, etc. que aporten valor y diseño a tu hogar, no lo dudes y hazte con modelos realizados en aluminio. Da igual lo elaborado o simple que lo desees, en Tacema estaremos encantados de atenderte y dar forma a lo que necesitas. Ven a conocernos y podrás comprobarlo.