Listado de la etiqueta: Elegir ventanas

TACEMA

Las ventanas mal aisladas desperdician energía

Las ventanas mal aisladas desperdician energía. Y es que al permitir el intercambio de temperatura entre el interior y el exterior, los sistemas de refrigeración o calentamiento no ofrecen resultados. O, al menos, no los que esperábamos.

En Tacema siempre aconsejamos a nuestros clientes que revisen periódicamente el aislamiento de sus ventanas. Y es que una ventana mal aislada puede hacer que nuestra factura de luz se incremente notablemente. Y, lo peor, sin que estén respondiendo adecuadamente a nuestras expectativas.

Para que seas consciente de esta realidad, en Tacema hemos redactado este artículo. Con él queremos ayudarte a entender por qué las ventanas mal aisladas desperdician energía.

ventanales

Ventanas mal aisladas y energía

A la hora de escoger las ventanas que colocamos en nuestra vivienda, en muchas ocasiones nos movemos más por razones estéticas que por motivos funcionales. Y olvidamos, así, que la principal razón por la que colocamos ventanas es para poder regular nuestra relación con el exterior.

Cuando una ventana no nos aísla de nuestro entorno tenemos un serio problema. Y es que no sólo se colarán ruidos o humedades, también afectan a nuestro consumo energético.

Una ventana que permita la entrada de calor en verano hará que las altas temperaturas se concentren en el interior de la estancia. Lo que supondrá disponer de un ambiente similar al de un invernadero. Incluso si tenemos aire acondicionado, tendremos calor. Y es que el aparato no podrá competir con la entrada constante de calor del interior. Esto incluso puede suponer que el aparato funcione a marchas forzadas y que acabe por estropearse o presente averías graves.

Igual ocurre en el caso del frío. La entrada de bajas temperaturas del exterior hace que las bombas de calor necesiten más energía para conseguir que la estancia tenga la temperatura deseada por su propietario. Lo que supone un disparo en la factura de la luz y, posiblemente, acabe con una avería en nuestro aparato eléctrico. Los especialistas calculan que este incremento es de un 7% aproximadamente sobre el total de la factura de electricidad.

Ventanas Tacema

Las ventanas mal aisladas hacen que se desperdicie energía en todo el edificio.

⠀⠀

Cómo deben ser las ventanas aislantes

Para que una ventana sea realmente aislante es necesario que cuenta con diferentes elementos que la hagan eficaz en este sentido. Por ejemplo los siguientes:

  • Un perfil de calidad, que evite que queden huecos.
  • Vidrio grueso o doble.  Este tipo de vidrio es un conjunto formado por dos o tres vidrios, que se encuentran separados por una o varias  cámaras de aire o de gases nobles. Generalmente se emplea argón.
  • Un marco adecuado y bien colocado. Mejor los que se realizan en materiales nobles, metálicos y que se realizan a medida. Es decir, los mejores son los que se realizan con aluminio o hierro.
  • El sistema de apertura. Da igual que se trate de una corredera, de una abatible o de una ventana plegable. Lo importante es que en todos los casos, se asegure el cierre hermético de la ventana.

ventanales

Ventanas aislantes en Tacema

En Tacema somos especialistas en la realización y colocación de ventanas de todo tipo. Desde cierres tipo corredera en los balcones de los pisos hasta ventanas abatibles de hierro, pasando por ventanas plegables realizadas en aluminio. Y en todos los casos sabemos lo importante que es que el sistema quede perfectamente fijado y aislado, ofreciendo una separación entre ambos ambientes.

Así pues, revisa tus ventanas y si notas que se cuela frío o calor del exterior, prueba a cambiar el sistema de aislamiento. Si no sabes hacerlo, confía en profesionales como los que trabajamos en Tacema. No volverás a tener problemas de temperatura en el interior de tu vivienda nunca más.

ventanas

Cómo elegir tus ventanas

Cómo elegir tus ventanas

Elegir las ventanas de tu vivienda es importante porque de ello dependerá la temperatura que haga en el interior de la misma. Se trata pues, de mucho más que un elemento estético; es un aspecto imprescindible de nuestro confort.

En este sentido, especialistas como los que trabajamos en Tacema recomendamos a todos nuestros clientes que se informen bien antes de decidirse por el tipo de ventana que quieren para su hogar. Y es que en el mercado podemos encontrar una gran variedad de soluciones con prestaciones que, a veces, ni hemos contemplado. Además, cada una de ellas tiene unas ventajas e inconvenientes que debemos sopesar antes de decidirnos.

 

Tipos de ventanas: Materiales

Atendiendo a los materiales podemos encontrar un sinfín de ventanas diferentes. Las más populares son las siguientes:

  • Madera. Las ventanas de madera son un clásico. Aportan elegancia y calor a nuestra vivienda, pues lo asociamos a nuestra infancia y a los entornos rurales donde suelen ser habituales. Cada vez son más las empresas que apuestan por este material con el objetivo de conseguir un espacio más saludable en el interior de las viviendas. De ahí que en la actualidad podamos encontrar una gran  variedad de ventanas de madera con acabados y estilos diferentes.Podemos encontrar ventanas  realizadas de madera de diferentes árboles, desde pino hasta variedades exóticas. Es importante que, en todos los casos, te asegures de que han recibido un tratamiento contra el ataque de insectos xilófagos.
    Las principales ventajas de las ventanas de madera residen en su capacidad aislante, protegiendo el interior de los envites del exterior en verano y en invierno. Otra particularidad de las ventanas de madera es que resisten bien el paso del tiempo, por lo que basta un mínimo mantenimiento para que luzcan como el primer día. 

    ventanas

  • Policloruro de Vinilo (PVC) Este material es uno de los más habituales entre los fabricantes de ventanas. Y es que es un buen aislante térmico, por lo que está recomendado para zonas muy frías y para otras de calor extremo. Lo que permite un importante ahorro en la factura de la luz, al no tener que recurrir a los sistemas de calentamiento o refrigeración. Especialmente útiles son en zonas de mucha humedad, cercanas a la costa; en zonas de mucho frío y en pisos que tienen terrazas expuestas a las oscilaciones térmicas.
    En la actualidad podemos encontrar ventanas de PVC en multitud de colores, formas, y tamaños, aunque los más habituales son los que imitan a madera o en blanco (que dan amplitud a la estancia en la que se encuentran).

      Su principal ventaja es que resiste muy bien el tiempo porque no se degrada.

 

ventanas

 

  • Aluminio. Las ventanas que se realizan con aluminio son de precio asequible, por lo que es habitual encontrarlas en muchas viviendas. Se trata de un material ligero y resistente, de ahí que sea un recurso habitual en las construcciones de viviendas y comercios. Además, su ligereza hace que sea el sistema más adecuado para confeccionar grandes vidrieras, en las que el peso del cristal es elevado. Su principal característica es también su punto débil.
    Es un conductor del calor, por lo que no está recomendado en zonas en las que las viviendas se exponen a temperaturas elevadas. Podemos encontrar ventanas de aluminio en varios colores, aunque lo más habitual es que tengan un aspecto metálico.

ventanas

  • Mixtos. También podemos encontrar ventanas confeccionadas a partir de sistemas mixtos, en los que se emplean diferentes soluciones para confeccionar una ventana ideal.

Así pues, si quieres adquirir unas ventanas de calidad y no te decides, no lo dudes y pregúntanos lo que quieras al respecto. En Tacema te informaremos de todos los sistemas atendiendo a materiales y tipos de viviendas.