Listado de la etiqueta: aislamiento

El aislamiento térmico de las ventanas mejora la temperatura de tu casa en verano

El aislamiento térmico de las ventanas mejora la temperatura de tu casa en verano al retener la temperatura del interior e impedir que entre el calor del exterior. Un hecho que, además, conlleva importantes ventajas para tus aparatos de aire acondicionado ya que no tienen que trabajar tan forzados.

En Tacema, como expertos en todo tipo de ventanas, sabemos lo importante que es contar con un buen sistema de aislamiento. Por ello, hemos dedicado este post a explicarlo con todos los detalles.

 

El aislamiento térmico de las ventanas mejora la temperatura de tu casa en verano

Denominamos aislamiento térmico a la capacidad que tiene un material para reducir la transferencia de calor que existe entre el interior y el exterior de un edificio o una construcción.  Esta transferencia suele realizarse a través de las ventanas y puertas, especialmente a través de las primeras.

Por ello, el aislamiento térmico de las ventanas de una vivienda o de una oficina es fundamental tanto en invierno como en verano. Y es que, aunque somos más conscientes de su existencia durante los meses de invierno, ya que el frío suele aprovechar la ausencia o el mal estado de los sistemas de aislamiento para colarse en el interior de nuestras viviendas; la realidad es que deberíamos concienciarnos de su relevancia también durante el verano.

En verano las ventanas son muy importantes para regular la temperatura.

En verano las ventanas son muy importantes para regular la temperatura.

Ventanas y aislamiento térmico

Un buen aislamiento térmico de nuestras ventanas evita que el calor del exterior penetre en el hogar o la oficina. Lo que supone una importante ayuda a la hora de mantener la temperatura del interior de nuestra vivienda. Un hecho que es de vital importancia durante el verano, cuando se alcanzan temperaturas que hacen muy difícil la supervivencia.

En este sentido, en Tacema sabemos que es fundamental revisar el estado en que se encuentran los sistemas aislantes o que, incluso, tratemos de llevar a cabo refuerzos en caso de que no existan o sean mínimos.

 

Beneficios del aislamiento térmico de las ventanas

Los principales beneficios del aislamiento térmico de las ventanas, más allá de lo que hemos señalado son:

  1. Reducción de la temperatura que hace en el interior de nuestro hogar. Para conseguirlo, es recomendable que nuestras ventanas tengan vidrios de baja emisividad y marcos de alta eficiencia. Y es que con estas dos soluciones podemos conseguir que se refleje una gran parte de la radiación solar en lugar de dejarla pasar al interior de nuestras casas.  
  2. Ahorro. Como entra menos calor en el interior necesitamos recurrir en menor medida a los aparatos de climatización, lo que supone una excelente noticia para nuestro bolsillo (la luz es más cara durante los meses de verano porque la demanda se dispara).
  3. Sensación de confort que evita los contrastes de temperatura. Cuando vivimos en una casa con una temperatura adecuada a nuestras expectativas, no tenemos que competir con el calor exterior y, por tanto, al salir a la calle, no notamos esos contrastes bruscos que pueden llegar a afectar a nuestra salud de manera negativa.
  4. Evitamos que nuestros muebles se deterioren. Y es que al impedir que los rayos solares impacten con ellos conseguimos que su color y estado se prolongue de la mejor manera posible durante el mayor tiempo.
  5. Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. El uso de aislantes térmicos es una excelente noticia para el planeta. Y es que al usar menos tiempo el aire acondicionado reducimos las emisiones de gases que se producen a la atmósfera. Lo que supone también disminuir nuestra huella de Carbono en las actividades diarias porque no necesitamos que se produzca tanta electricidad para lograr nuestro bienestar.

 

¿Qué debe llevar una ventana con aislamiento térmico?

Los principales elementos que hacen que una ventana sea un excelente aislante térmico son:

  1. Vidrios de baja emisividad. Son vidrios que tienen un recubrimiento especial que reduce la cantidad de calor que atraviesa la ventana. Suelen reflejarlos para evitar que lleguen a la vivienda.
  2. Ventanas con múltiples paneles de vidrio. Se encuentran separados por una capa de aire o gas inerte que les proporciona un excelente aislamiento térmico.
  3. Marcos de calidad. Marcos realizados en aluminio con rotura de puente térmico que evitan la transferencia de calor.
  4. Ventanas que tienen persianas o estores integrados. Estos funcionan como sistemas adicionales de sombra que bloquean el calor durante las horas de mayor radiación.

Tacema, expertos en ventanas

En Tacema somos expertos en todo tipo de ventanas. Conocemos su importancia y las calidades que requieren para que nuestras viviendas sean espacios de bienestar. Tanto en verano como durante el invierno. 

Por ello, en nuestra empresa siempre instalamos aquellas que cuentan con las máximas prestaciones. Lo que conlleva, además, que cuenten con un excelente sistema de aislamiento térmico. Por ello, si necesitas este tipo de productos, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Fabricamos todo tipo de ventanas (abatibles, correderas y plegables), a medida y con las mejores materias primas.

Aislamiento acústico: mejora el confort en tu hogar 

El aislamiento acústico mejora el confort del que disfrutas en tu hogar. Y es que el sonido afecta a nuestra salud más de lo que imaginamos. En Tacema lo sabemos, de ahí que hayamos desarrollado proyectos de muchos clientes dirigidos a conseguir este tipo de equipamiento en sus hogares. Para que sepas en qué consiste el trabajo de aislamiento y cómo se consigue, en Tacema hemos desarrollado este artículo donde te contamos todos los pormenores del mismo.

 

Aislamiento acústico: mejora el confort en tu hogar 

Denominamos aislamiento acústico al proceso por el cual se protege una construcción del sonido que proviene del exterior, generando una sensación de bienestar y confort en el interior de la edificación. 

Hay muchas maneras de llevarla a cabo aunque las más ventajosas son las que realizamos en Tacema, pues no conllevan realización de obra alguna.

 

Beneficios del aislamiento acústico

Las principales características y beneficios de un proceso de aislamiento acústico en una vivienda son las siguientes:

  1. Reducción del ruido exterior. Da igual que sea de ruido procedente del paso del tráfico rodado, de la realización de obras de construcción cercanas, de contar con vecinos ruidosos en algunos de los pisos con los que compartimos elementos de separación, u otras posibles fuentes de ruido ambiental. 
  2. Privacidad y tranquilidad. Cuando se aísla una vivienda estamos generando espacios de privacidad y tranquilidad dentro de nuestro propio hogar. Así pues, reducimos la propagación del sonido entre las diferentes habitaciones que componen nuestra vivienda.
  3. Es una fuente de descanso y de sueño. A nadie escapa que la existencia de ruido excesivo puede interferir en la calidad del sueño que disfrutamos. Con él es casi imposible alcanzar un descanso reparador fruto de un sueño profundo y continuado. Es decir, el ruido impide que tras una noche de sueño nos sentimos descansados y reparados, con energías para hacer frente a la rutina. Lo que acaba afectándonos mentalmente y en el ánimo.
  4. Mayor eficiencia energética. Un buen aislamiento acústico contribuye a una mayor eficiencia energética en nuestro hogar. Y es que, al colocar una barrera adicional de aislamiento en el interior de nuestra vivienda, reducimos la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor durante el verano. Un proceso que da como resultado una temperatura constante en el interior de tu vivienda. Y, por extensión, un espacio más cómodo. 
  5. Multiplica el valor de tu propiedad. El aislamiento acústico suma valor a tu propiedad. Y es que cada vez son más las personas que valoran la tranquilidad y la ausencia de ruido en el interior de una vivienda, poniendo en valor este criterio a la hora de buscar un hogar. De manera que debes entender el aislamiento acústico como una inversión y no como un costo.

 

Un tema de salud

Son muchos los estudios que señalan al ruido como un problema de salud que genera daños crónicos en las personas. Estos pueden desarrollarse en forma de insomnio (sobre todo cuando el ruido se produce por las noches, como suele ser el caso de los veladores de los bares o terrazas); o de alteraciones del estado de ánimo (que por lo general se materializan en problemas de convivencia tanto en la vivienda afectada como entre los vecinos del edificio que sufre los ruidos), aunque hay otros muchos más problemas relacionados directa o indirectamente con la existencia de ruido.

 

Tacema, amplio catálogo de servicios

En Tacema somos profesionales de la arquitectura metálica y de todo tipo de soluciones relacionadas con el bienestar de tu vivienda. Por ello, si quieres aislar acústicamente tu vivienda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poner todos nuestros conocimientos a tu servicio para que puedas disfrutar de un hogar tranquilo y silencioso.