Listado de la etiqueta: hierro

¿Qué materiales se utilizan en una carpintería metálica?

¿Te gustaría saber qué materiales son los que  se utilizan en una actividad como la carpintería metálica? ¿Eres de los que buscan nuevas soluciones para tu hogar y estás valorando la posibilidad de optar por la carpintería metálica? ¿Quieres saber cómo sacarle el máximo rendimiento? 

Tanto si te haces una o varias de estas preguntas te encuentras en el lugar indicado. Y es que en Tacema somos expertos en realizar todo tipo de soluciones de carpintería metálica. Tanto para el hogar como para los comercios, pues damos servicios a todos los clientes de Valencia, desde nuestra localización en Manises.

 

¿Qué materiales se utilizan en una carpintería metálica?

La carpintería metálica es una actividad en la que se realizan diferentes elementos estructurales y ornamentales para el hogar empleando materiales como el hierro o el aluminio. Estos son los más populares, sin embargo la lista de posibilidades es muy amplia y se concreta en lo siguiente:

  • Acero Inoxidable. Es el material más empleado en la carpintería metálica. Cualidades como su resistencia a la corrosión, durabilidad y atractivo aspecto estético hacen que sea la elección preferida de nuestros clientes. En Tacema lo empleamos en muchos de nuestros proyectos. Así, hasta la fecha los hemos empleado como materia prima para casi todos nuestros productos. Desde barandas hasta muebles de jardín.
  • Aluminio. Otro de los materiales líderes del sector. Sus principales atractivos residen en su ligereza y su alta resistencia a la corrosión. Suele emplearse para la realización de diferentes elementos de tipo estructural como ventanas, puertas y techos. Se trata de un material muy versátil que permite una amplia variedad de acabados y estilos. De ahí que se adapte a cualquier diseño de interiores.
  • Hierro Forjado. Se trata de un material que cuenta con una amplia raigambre popular. Se ha utilizado para realizar puertas, barandas y muebles, aunque en Tacema también lo hemos usado con valor ornamental. Su resistencia al paso del tiempo y dureza son sus principales señas de identidad. 
  • Cobre. Se trata de una opción menos popular aunque no por ello menor. Su característico color rojizo y su comportamiento ante el paso del tiempo (que se concreta en desarrollar una pátina de color verdoso sobre los mismos) ha hecho que sea uno de los materiales preferidos para quienes desean dar un valor estético a su carpintería metálica.
  • Zinc. Menos conocido que el resto de los materiales que vamos a nombrar en este artículo,  el zinc es un material muy apreciado por los especialistas en carpintería metálica. Sus principales cualidades son: resistencia a la corrosión y adaptación a diversos acabados. Suele emplearse en la realización de techos, en canalones y en algunos detalles decorativos. Especialmente en el exterior de las viviendas. Y es que, como ocurre con el cobre, con el paso del tiempo y la exposición a agentes ambientales cambia de color.
  • Bronce. Se trata de una aleación de cobre y estaño, que ofrece un acabado estético cálido y dorado de gran belleza. Suele emplearse en la fabricación de accesorios decorativos, en la realización de barandillas y en la concreción de diversos detalles arquitectónicos. Es muy duro y aporta resistencia.
  • Galvanizado. En este caso no estamos frente a un material sino ante un proceso que fortalece los materiales metálicos. Muchos de ellos, incluso, se someten al mismo a pesar de contar con cualidades que lo hacen muy fuerte. Se concreta en recubrir el acero con zinc para protegerlo contra la corrosión. Cuando los elementos de metal se recubren con proceso de galvanización se convierten en la mejor solución posible para exteriores y para aplicaciones industriales. 

 

Las ventajas de la carpintería metálica

La carpintería metálica presenta muchas ventajas frente a otro tipo de soluciones. Las más destacadas son las siguientes:

  • Se trata de una solución rápida para ganar espacio a tu hogar. Basta con cubrir terrazas o espacios de jardín para contar con más metros cuadrados y hacerlo con carpintería metálica es siempre mucho más sencillo y rápido, pues no requiere de permisos de obras ni pasa por almacenar materiales en nuestra vivienda.
  • Se adapta a los gustos y estilos de cada vivienda. Y es que los fabricantes ofrecen diferentes acabados y colores.

 

Tacema, carpintería metálica a tu servicio

Así pues, si buscas profesionales de la carpintería metálica en Valencia, no lo dudes y ven a Tacema. Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector, cuya principal preocupación es satisfacer a nuestros clientes mediante diseño, aislamiento y confort que ofrece la carpintería metálica. Para conseguirlo contamos con productos y proveedores acordes a la actualidad y la experiencia adquirida, garantizando que los requisitos y necesidades del clientes se transformen en soluciones.

Diferencias y usos de acero, aluminio e hierro en la industria de la carpintería metálica

En Tacema conocemos las principales diferencias y usos que podemos hacer del acero, aluminio y del hierro en la industria de la carpintería metálica, por ello queremos dedicar este artículo a difundirlo. Y es que somos conscientes de que todavía hay muchas personas que desconocen todo esto. Lo que hace que pierdan la oportunidad de mejorar su vivienda de una manera creativa, con una excelente relación calidad-precio, y un tiempo de ejecución e instalación muy inferiores al de otros procedimientos.

 

Diferencias y usos de acero, aluminio e hierro en la industria de la carpintería metálica

Cada vez son más las personas que recurren a la carpintería metálica para realizar sus proyectos de ampliación, cubierta o reforma. Y es que este tipo de procedimientos permite llevar a cabo todo tipo de proyectos sin tener que solicitar permisos, sin generar suciedad, interrumpir nuestro ritmo de vida o hacer grandes desembolsos económicos. 

Sin embargo, muchas personas, a la hora de realizar este tipo de propuestas no saben cuál es el material que mejor se ajusta a sus necesidades. De ahí que en Tacema hayamos considerado oportuno realizar una breve descripción de las bondades y de los usos para los que cada uno de ellos ofrece una mejor solución.

 

Carpintería metálica en acero

El acero es un material que presenta una alta resistencia y gran durabilidad. Por ello, es ideal para realizar trabajos en los que haya que soportar cargas pesadas. Es decir, para dar forma a estructuras que requieren fuerza sin agregar un exceso de peso.

En este sentido, hay que destacar también que el acero no es un material propenso a la deformación o fracturas. Lo que no implica que no se pueda modelar. Todo lo contrario, nos deja manipularlo sin problema, adquiriendo la forma que deseemos sin prestar resistencia. De ahí que se hagan desde estructuras hasta muebles con él.

En lo tocante al precio hay que señalar que el acero es un material más asequible que el aluminio, por lo que suele emplearse con cierta regularidad.

Carpintería metálica en hierro

Si hay un material que se asocie a la dureza, ése es el hierro. Y es que se trata de un producto de gran resistencia y durabilidad. Su punto débil es que no soporta la corrosión, por lo que no está indicado para realizar trabajos en exterior o cerca de una fuente que aporte humedad y un exceso de oxígeno al mismo. Y, si lo hacemos, es necesario que se recubra de una capa de material que lo proteja de perder capacidad de resistencia.

Se trata, además, de un material asequible, que suele presentar mejores precios que el aluminio o el acero, por lo que es frecuentemente empleado en todo tipo de soluciones.

En Tacema realizamos puertas, ventanas, barandillas, estructuras de todo tipo, siempre ofreciendo las garantías que anteriormente hemos señalado si se va a colocar en exteriores.

 

Carpintería metálica en aluminio

El aluminio es un material ligero, que se caracteriza por ser muy ligero (mucho más que el hierro y el acero) y su resistencia a la corrosión (sin necesidad de que se proteja con ningún producto).

Se trata de un producto más caro que los anteriores, que se manipula al gusto y con el que podemos dar forma a todo tipo de estructuras, muebles, ventanas, barandillas, etc.

Otra característica del aluminio es que podemos adquirirlo en múltiples acabados y colores; y que no necesita nada para que se mantenga correctamente.

En Tacema lo usamos para realizar todo tipo de soluciones de carpintería metálica.

 

Ahora que ya conoces todos los materiales queda a tu criterio seleccionar uno u otro para llevar a cabo tu propuesta de estructura, ampliación, almacenamiento… Nosotros, en Tacema, estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo.